El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell recomendó no sesionar en las próximas dos semanas.
Será hasta la tercera semana de mayo cuando se podría realizar un periodo de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Unión para discutir y eventualmente aprobar la iniciativa de reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de redes sociales, Delgado Carillo dio a conocer que tras reunirse con la presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández y vía telefónica con López-Gatell Ramírez, se determinó que la Comisión Permanente no deberá sesionar de manera extraordinaria.
En reunión con la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa realizamos una consulta telefónica con el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell y su recomendación primaria es NO realizar sesiones extraordinarias en las siguientes dos semanas, dado que será el pico de la epidemia. Atenderemos su recomendación”, publicó Delgado en Twitter.
El coordinador de la mayoría en San Lázaro hizo un llamado a los partidos de oposición para construir un acuerdo sobre la propuesta de modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
En ese sentido, propuso que el acuerdo contemple tres ejes: definición puntual de emergencia económica y que ésta sea aprobada por la Cámara de Diputados, determinar los alcances de las asignaciones, y salvaguardar la división de poderes.
Anteriormente, la Jucopo de la Cámara Baja había anunciado que se tenía previsto que la Comisión Permanente analizara la posibilidad de sesionar de manera extraordinaria el próximo martes para discutir y votar la propuesta de reforma a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar reajuste al presupuesto en caso de emergencias económicas.
Esta decisión fue rechazada tanto por la oposición como por el morenista Porfirio Muñoz Ledo, quien señaló que se tenían que hacer ajustes a la iniciativa del Ejecutivo Federal para preservar las atribuciones de la Cámara de Diputados, también se manifestó en contra de sesionar de manera extraordinaria en la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19.