Tres meses y 25 días después del inicio de la pandemia de Covid-19 en México, se han acumulado 202,951 contagios confirmados, así como 25,060 fallecimientos, informó este jueves 25 de junio la Secretaría de Salud.
Esos datos significaron 6,104 casos nuevos confirmados en las últimas 24 horas, así como 736 decesos más de los reportados ayer. En tanto, se han registrado 116,862 personas que se han recuperado de esta enfermedad.
Durante el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, explicó que del total de casos acumulados de contagios en el país, alrededor de 25,529 son casos activos, es decir que han presentado los síntomas de esta enfermedad en los últimos 14 días.
De las 528,651 personas analizadas, 63,583 son consideradas hasta el momento como sospechosas de contagio, mientras que se han descartado a 262,117, quienes dieron negativo a la prueba de Covid-19.
El especialista comentó que adicionalmente había otros 2,000 fallecimientos que continuaban bajo estudio para confirmar si fueron a causa del coronavirus.

Alomía Zegarra recordó que la Ciudad de México y el Estado de México concentran alrededor de un 40% de las muertes y casos notificados, sin embargo, la epidemia muestra un crecimiento sostenido en todo el territorio.
Respecto a la disponibilidad de camas para atender a pacientes con Covid-19, el funcionario dijo que un 45% del total de las casi 27,500 camas disponibles para enfermos menos graves se encontraban ocupadas, así como un 37% de las más de 9,000 unidades con ventilador para pacientes de cuidados intensivos.
En la conferencia vespertina realizada en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la epidemia de la nueva cepa de coronavirus será larga en nuestro país.
“Es la consecuencia benéfica de haber reducido la cantidad de contagios diarios, y en lugar de tener una curva epidémica muy grande, tenemos menos casos a lo largo de mucho más tiempo”, explicó el funcionario.