Turismo internacional deja menos dólares a México; cae 66.1% en febrero, informó Inegi

SHM62 - SAN DIEGO (CA, EEUU), 9/12/2015.- Pasajeros procedentes del aeropuerto de Tijuana (México) llegan al nuevo paso fronterizo peatonal inaugurado hoy, miércoles 9 de diciembre 2015, en San Diego, California (EE.UU.). La denominada Cross Border Xpress, primera terminal aérea binacional en Estados Unidos que beneficiará a cerca de tres millones de viajeros al año, podrá ser utilizada por viajeros que disponen de un pase de abordar y que además, cumplan con el pago de una cuota de 18 dólares. EFE/David Maung

El turismo es uno de los sectores que más ha resentido el golpe de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Como consecuencia, el ingreso de divisas, por concepto del gasto de los visitantes internacionales, durante febrero fue del orden de 799.1 millones de dólares, una variación de -66.1%, contra lo observado un año atrás de 2 mil 358.8 millones de dólares.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) brindó la información de la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), correspondiente a el segundo mes del año.

En el documento, la oficina gubernamental indicó que hace un año, de los visitantes provenientes de diferentes partes del mundo previo a iniciar oficialmente la pandemia, se tuvo un registro de 3 millones 770.8 mil, frente a la cifra actual de 1 millón 587.1 mil, una caída de -57.9%.

En el tema de las aerolíneas, éstas tuvieron el mayor descalabro con un 69.8%, ya que el febrero de 2020 se obtuvo un registro de 1 millón 862.5 mil de pasajeros, cuando para este febrero sólo se obtuvo una matricula de 561 mil 955 viajeros.

Latinus