Después de más de 25.000 pequeños terremotos que no han dejado de sacudir La Palma durante ocho días y habían elevado la isla 15 centímetros, el magma que empujaba bajo el suelo se abrió camino: desde las 15:13 horas (16.13 hora peninsular) La Palma vive su octavo volcán en tiempos históricos, de nuevo en la Cumbre Vieja. Por lo que está viendo, se trata de una erupción que podría durar semanas; como mucho dos meses, bajo el criterio de los expertos.
09.27. LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA PODRÍA PROLONGARSE “VARIAS SEMANAS O UNOS POCOS MESES”, SEGÚN EL INSTITUTO VULCANOLÓGICO
La erupción volcánica de La Palma podría prolongarse “varias semanas, si no unos pocos de meses”, según ha explicado el director del Instuto Vulcanológico de Canarias, Nemedio Pérez.
La duración de la erupción dependerá, según ha indicado Pérez en una entrevista en la Cadena Ser, de la cantidad de magma que se ha acumulado en “reservorio” del volcán. “La bolsa que puede estar a tres o cinco kilómetros de profundidad está conectada con otra bolsa a 20 o 30 kilómetros, por lo que la retroalimentación de la la que está a más profundidad sobre la más somera podría hacer que la erupción se alargue”, ha añadido el director del Instituto Vulcanológico.
Asimismo, ha explicado que para predecir el final de este episodio es importante estudiar las emisiones de dióxido de azufre que se vayan registrando. “El primer día hemos calculado entre 6.000 y 9.000 toneladas, una cantidad razonable, las hemos visto mayores, y una tendencia descendente va a ser indicativo de que la erupción va menguando; cuando pasen 48 sin ninguna emisión de dióxido de azufre, podemos darla por finalizada”, ha indicado Nemesio Pérez.
08.54. LOS EXPERTOS CALCULAN QUE EN 48 HORAS SE PODRÁ PREDECIR CUANTO DURARÁ LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, ha explicado en una entrevista en RNE que “en 48 horas, un poco antes, podrán predecir cuánto durará la erupción” del volcán de La Palma. Torres, además, también ha confirmado que por el momento no se prevén más evacuaciones ya que “no hay previsión de un nuevo punto de erupción y, por tanto, no habrá más desalojados”.
08.48. EL PRESIDENTE DEL CABILDO DE LA PALMA: “HAY UN CENTENAR DE VIVIENDAS AFECTADAS”
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández, ha asegurado en Antena 3 que a esta hora “prácticamente hay un centenar de viviendas afectadas” por la erupción del volcán de La Palma. Según ha explica, el frente de la cola de lava “llega ya a medir 6 metros”.
08.36. EL ALCALDE DE EL PASO CONFIRMA QUE LA LOCALIDAD ESTÁ COMPLETAMENTE EVACUADA TRAS LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA
El alcalde de la localidad de El Paso, donde erupcionó este domingo el volcán en La Palma, Javier Rodríguez Fernández, ha confirmado en los micrófonos de la Cadena Ser que la localidad se encuentra “completamente evacuada”.
“La zona está totalmente evacuada, es segura para las personas, pero no para las infraestructuras. Las cenizas son un peligro añadido, pero esto es difícil de controlar”, ha afirmado.
08.26. ASÍ VIVIERON LOS VECINOS DE LA PALMA LA HISTÓRICA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN: “ES UN ESPECTÁCULO INCREÍBLE QUE DA PÁNICO”
Todo indicaba que el volcán de La Palma iba a erupcionar, pero nadie podía saber cuándo. A las 15.13 hora insular, un nuevo volcán estallaba en la isla. 5.000 vecinos evacuados y cientos observando un fenómeno espectacular, pero al mismo tiempo terrorífico. “Es un espectáculo increíble que da pánico”, asegura María del Pino Hernández, vecina de Los Llanos de Aridane.
Desde la azotea de su casa, a a poco más de un par de kilómetros al norte de donde corre la lava, María del Pino, a quien las autoridades recomendaron que abandonase su casa por precaución, relató en una entrevista telefónica con Efe cómo vivió el momento de la erupción y el miedo al que no puede resistirse. “Me alucina y al mismo tiempo me da muchísimo miedo”, admite la mujer.
“Esto es algo bonito de ver pero también es una catástrofe porque mucha gente está perdiendo todo lo que tiene”, se lamentaba otro vecino de la zona en declaraciones a Canarias 7.
07.36. LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN EN LA PALMA NO PROVOCA PÉRDIDAS HUMANAS, PERO AFECTA A 8 CASAS, QUE SERÁN MÁS EN SU AVANCE HACIA LA COSTA
La erupción volcánica de la isla de La Palma no ha provocado hasta el momento ninguna pérdida humana ni originado daños personales, pero afecta ya a 8 viviendas, que serán más en su avance previsto hacia la costa, ha explicado este domingo en rueda de prensa el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata.
También apuntó que la previsión es que no haya otros puntos de erupción, aunque sí “algunas otras fisuras”, pero incidió en que está “garantizada la seguridad” de todos los ciudadanos y turistas de la isla de La Palma.
07.13. EL VULCANÓLOGO JOAN MARTÍ (CSIC) CREE QUE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA PODRÍA DURAR SEMANAS
El director del grupo Geociencias Barcelona, del CSIC, el vulcanólogo Joan Martín, ha resaltado a Efe que la erupción volcánica en la isla de La Palma es “normal”, de las que ha habido históricamente en Canarias, y ha añadido que, por los datos de los que dispone, podría durar como mucho un par de meses.
Joan Martí ha indicado que se trata de una erupción estromboliana, de magma poco evolucionado, en la que el mayor problema pueden ser los gases que salen con el magma.
La lava posiblemente llegue al mar, como ha ocurrido en otras ocasiones en La Palma, y Joan Martí ha considerado que la duración de la erupción puede ser de un par de semanas pero también de un par de meses.
La mayor o menor rapidez del avance de las coladas dependerá de la viscosidad de la lava, es decir, de su composición, y por lo visto hasta ahora es más fluida que en otros volcanes, pero no tanto como en los de Hawái. Las coladas que se están observando desde esta tarde en La Palma tienen el aspecto oscuro y denso del clásico “malpaís” de Canarias.
07.10. LAS COLADAS DEL VOLCÁN DE LA PALMA AVANZAN A 700 METROS POR HORA Y A 1.075 GRADOS CENTÍGRADOS
Las coladas de lava que desde hace horas bajan por las laderas del municipio de El Paso (La Palma) desde el volcán que ha estallado este domingo en la zona de Cabeza de Vaca avanzan, en la mitad de su trayectoria, a aproximadamente unos 0,7 kilómetros por hora.
El dato lo ha dado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), que también indica que la lava se enfría y la superficie se solidifica.
Equipos del Involcan destacados en la zona han podido tomar imágenes térmicas de las coladas y determinar que tienen una temperatura de 1.075 grados centígrados.
06.43. LA ACTIVIDAD SÍSMICA CONTINÚA EN LA PALMA TRAS LA ERUPCIÓN Y SUMA 15 TERREMOTOS
La actividad sísmica en la isla de La Palma continúa y suma 15 terremotos desde que tuviera lugar la erupción volcánica que se desató en Cumbre Vieja, y en la zona Cabeza Vaca, en el municipio de El Paso.
Todos ellos han sido de menos de 3 puntos en la escala de Richter, en concreto de entre 2 y 2,9 puntos, según consta en la información actualizada del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Los seísmos han tenido todos lugar en El Paso y Tazacorte, aunque uno de ellos tuvo lugar algo más al sur, en Fuencaliente, que también ha registrado actividad sísmica en estos últimos días.
06.41. SÁNCHEZ PASARÁ ESTE LUNES EN LA PALMA SIGUIENDO LA EVOLUCIÓN DE LA ERUPCIÓN Y VISITARÁ LAS ZONAS AFECTADAS
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasará este lunes en La Palma siguiendo la evolución de la erupción volcánica que se ha producido este domingo en el municipio de El Paso, y visitando las zonas afectadas.
De este modo, Sánchezha cancelado todos los actos que tenía previstos para este lunes en Nueva York, con motivo de la celebración de la Asamblea General de la ONU, y mantiene aplazado el viaje, a la espera del desarrollo de los acontecimientos, según informan fuentes gubernamentales.
En concreto, Sánchez visitará a partir de las 10.00 horas, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el Centro de acogida de afectados por al emergencia volcánica, ubicado en el Acuartelamiento de El Fuerte y atendido por Cruz Roja.
Más tarde, en torno a las 12.00 horas asistirá al Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico (Pevolca). Ya por la tarde, desde las 16.00 horas visitará aquellas zonas más afectadas por la erupción.
06.26. LA RESERVA DE MAGMA QUE ALIMENTA EL NUEVO VOLCÁN EN LA PALMA ES LA MITAD QUE EL TENEGUÍA
El nuevo volcán que surgirá de la erupción en la zona de Cabeza de Vaca, en El Paso (La Palma) podría contener entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de magma, según ha concretado el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Esa cantidad supera con amplitud los 11 millones de metros cúbicos estimados inicialmente por los técnicos, pero supone menos de la mitad de la lava que vertió el Teneguía en 1971: 43 millones de metros cúbicos.
Ángel Víctor Torres ha dado por hecho que el volcán “va a seguir erupcionando”, aunque “todo hace prever” que no habrá nuevos puntos de erupción, quizá “alguna fisura” más.
06.10. LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA TIENE DOS FISURAS SEPARADAS POR 200 METROS Y OCHO BOCAS
La erupción volcánica de La Palma tiene dos fisuras, separadas unos 200 metros, y ocho bocas por las que emerge la lava, ha explicado el director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.
El técnico, en una rueda de prensa posterior a la reunión del comité científico del Pevolca, a la que ha asistido el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que ya se han terminado las evacuaciones, salvo algunas casas diseminadas.
La lava ya ha entrado en el municipio de Los LLanos de Aridane al atravesar la carretera LP2, ha dicho Morcuende, que ha especificado que, según las simulaciones realizadas por el Instituto Geográfico Nacional, la lava se dirige hacia los núcleos de La Bombilla y Puerto Naos, en la costa.
Morcuende ha señalado que ocho casas han desaparecido bajo la lava y se han desalojado todos aquellos núcleos donde puede llegar la colada.
El Mundo