El abogado ultraderechista José Antonio Kast lidera la elección presidencial de Chile de este domingo (21.11.2021) con 27,95% de los votos, seguido por el izquierdista Gabriel Boric, con 25,73%, por lo que ambos se medirán en segunda vuelta tras escrutarse ya el 96,35% de las mesas electorales, según el Servicio Electoral.
Con este resultado, ambos candidatos, con programas y conceptos antagónicos para el futuro de Chile, pasan al balotaje del 19 de diciembre porque ninguno de ellos superará el 50% de los sufragios para suceder al actual mandatario, el conservador Sebastián Piñera.
Chile avanzaba este domingo en el conteo de votos en las elecciones presidenciales más decisivas e inciertas de su historia reciente, a la espera de que cierren algunos de los más de 2.800 locales que aún registran filas y que por ley deben permanecer abiertos mientras haya electores dentro.
La jornada registró una alta participación entre los 15 millones de ciudadanos -de una población de 19 millones de habitantes- llamados a las urnas para elegir al sucesor del mandatario conservador Sebastián Piñera y renovar totalmente la Cámara de Diputados y parcialmente el Senado.
La sorpresa la dio el polémico economista libertario Franco Parisi, que reside en Estados Unidos y ni siquiera ha viajado a Chile para las elecciones y acumula 13,78 % de votos, según el conteo preliminar.
Parisi desplaza así al cuarto lugar a la carta de la centroizquierda, Yasna Provoste (13,06 %), y a la quinta posición al oficialista Sebastián Sichel (11,72 %). Mucho más atrás y con menos del 8 % de los votos, quedan el progresista Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, de la izquierda radical.
Kast y Boric tienen programas muy distintos y, de confirmarse los resultados, los chilenos tendrán que elegir en diciembre entre el gobierno más izquierdista desde Salvador Allende (1970-1973) o el más derechista desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).