Un departamento en la Quinta Avenida de Nueva York y otro en Santa Mónica, California, se encuentran entre las propiedades de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con una investigación de Gerardo Reyes, publicada este viernes por Univision, el fiscal general de México adquirió en 2012 un departamento en un clásico edificio art déco, frente al Central Park, inmueble por el que aparentemente pagó de contado 2.4 millones de dólares en 2012.
Por el de Santa Mónica, según los registros de propiedad, pagó 1.1 millones de dólares en 2007, cuando era presidente de la Federación Mexicana de Instituciones Particulares de Educación Superior (FIMPES).
“Gertz explicó a Univision que declaró la propiedad de Nueva York al fisco mexicano y a la Secretaría de la Función Pública, y en cuanto a la residencia en California dijo que ‘está perfectamente registrada’, sin aclarar si fue declarada o no a las autoridades tributarias mexicanas”, señala Reyes en su texto.
En las últimas semanas, Gertz Manero ha sido centro de atención, luego de que medios mexicanos han publicado sobre un presunto enriquecimiento injustificado del funcionario. Otro de los mencionados ha sido el hoy exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.
Tras las publicaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se investigara su patrimonio.
“Que se haga la investigación sobre lo de Santiago [Nieto] y lo del fiscal, porque parece que el Reforma la trae contra Santiago y El Universal, contra el fiscal”, dijo López Obrador en su conferencia matutina el pasado 8 de diciembre.
Univision Investiga recuerda que en noviembre pasado la UIF envió a varios bancos en México un oficio confidencial para que entregaran los documentos de 79 personas, entre quienes figuran Gertz y su hermano Federico, según reveló la columnista de Reforma Peniley Ramírez.
Salvo Gertz y su hermano, la mayoría de los personajes de ese oficio figuraban en los Pandora Papers, la filtración masiva de documentos de bufetes legales dedicados a la incorporación de firmas offshore en el exterior.
Sin embargo, Gertz dijo a Univision que sus inversiones son producto de una fortuna familiar. “No tengo nada que ocultar”, expresó.
Le aclaró que el departamento en Nueva York fue adquirido en 2012, seis años antes de que asumiera como titular de fiscalía, en 2019’, y que la propiedad está declarada y ratificada anualmente ante las autoridades de auditoría, que dependen del Congreso de la Unión, no de la FGR’.
El reportaje destaca que Gertz asegura haber declarado su patrimonio a las autoridades tributarias y a la Secretaría de la Función Pública, pero que en su más reciente reporte ante la FGR dejó constancia de que se negaba a hacer públicos sus datos patrimoniales y los posibles conflictos de interés. Argumentó que prefiere mantener bajo reserva los detalles de su patrimonio para evitar “posibles extorsiones’’.
Un clásico en la Quinta Avenida
En el quinto piso del edificio situado en 1 East, 66th Street, cercano al zoológico del Central Park, se encuentra el departamento a nombre de Alejandro Gertz Manero y aparentemente fue adquirido de contado, pues no hay registros en la ciudad de Nueva York de ningún compromiso hipotecario al respecto. Gertz no respondió a Univision en qué forma realizó el pago.
El reportero describe el inmueble como un edificio de 16 pisos construido entre 1947 y 1950 por el famoso arquitecto Rosario Candela; cuenta con servicio de conserjes, personal de limpieza, operador de ascensor, restaurante privado y salón de cuidados para perros. Hoy, los apartamentos similares al de Gertz alcanzan un precio promedio de de 3.5 millones de dólares.
Las escrituras se firmaron el 15 de noviembre de 2012, cuando Gertz había terminado su periodo como diputado federal.
El nombre de Gertz Manero figuró en los Paraíso Papers, donde fue identificado como vicepresidente de Jano Ltd., compañía de inversiones personales incorporada en Islas Caimán para fines tributarios. El beneficiario final de la sociedad era su hermano Federico, quien falleció en 2015.
De acuerdo con los documentos, destaca Reyes, la firma legal que registró la empresa señaló en un memo interno que “no hay documentos en relación con la fuente de los fondos’’. Gertz respondió entonces que no sabía de la existencia de la empresa, pero que pudo haber sido creada por su hermano, que administraba su fortuna.
Aristegui Noticias