
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que el frente frío número 14 provocará lluvias muy fuertes en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco; fuertes en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz; chubascos en Guerrero, Puebla
y Yucatán, y precipitaciones aisladas en el Estado de México y Michoacán.
En un comunicado, indicó que durante la mañana las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.
El SMN señaló que la masa de aire que impulsa al frente frío también provocará evento de Norte, con rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, ráfagas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y oleaje de 1 a 3
metros de altura en el litoral de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como en el Golfo de Tehuantepec.
El organismo y la Coordinación Nacional de Protección Civil recomendaron a la población evitar la exposición al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora.
Exhortó a prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de instituciones locales.
De acuerdo con Conagua, en el transcurso del día se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.
Este mismo martes a las 9:56 horas, tiempo del centro de México, tendrá lugar el solsticio de invierno, fenómeno astronómico que marca el inicio del invierno en dicha región.
Latinus