‘No conspiramos en su contra’: Rubén Albarrán a AMLO

El cantante de Café Tacvba, Rubén Albarrán, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no recibir en Palacio Nacional al grupo de 10 integrantes del movimiento ‘Selvame del Tren’, para hablar sobre el Tramo 5 del Tren Maya, pues consideró que la voz de los activistas se hubiera expuesto de manera acotada y pre-censurada.

En un carta de cuatro cuartillas, el famoso afirmó al mandatario federal que la campaña “Sélvame del Tren” y el grupo que la impulsa no “conspira” en su contra.

“No crea usted que somos un grupo homogéneo y que todxs pensamos de forma similar, o que conspiramos en su contra; entre nosotrxs hay visiones diametralmente diversas, tal vez irreconciliables, pero que en este caso, hemos decidido mediar, pues nos ha reunido el interés por proteger al planeta y detener no solo la destrucción de la selva Maya, sino también el delicado entramado biológico, social y cultural, del que los humanos solo somos parte y que en esta zona que nos ocupa, es particularmente rico y precioso”, se lee en el texto.

Albarrán señaló que fue comisionado como vocero del encuentro que se realizaría el lunes pasado en Palacio Nacional. Incluso mostró su empatía con López Obrador por la gran responsabilidad que tiene en el país.

Detalló los dos primeros puntos que hubiera destacado en la reunión:

Primero: y antes que nada, abrazarlo con comprensión, compasión. Nos ponemos en su lugar y sentimos la gran responsabilidad que recae sobre sus hombros y lo difícil que debe ser intentar gobernar a tantos millones de personas y salir bien librado, cuando su entorno sociopolítico y el sistema en el que se juega, es tan megadiverso, y se encuentra tan corrompido.

Segundo: ponernos al servicio de usted, de nuestro pueblo, de nuestro país, de nuestro planeta y de las generaciones futuras. Sabemos que no somos infalibles, simplemente somos reflejo de la sociedad mexicana; pero hacia adentro nos observamos unos a otros, nos complementamos, contenemos y caminamos de la mejor manera posible, honrando el propósito común que nos reúne.

El líder de Café Tacvba dijo que grupos como Sélvame del Tren podrían serle de utilidad para acceder a información fidedigna, confiable, técnica y socialmente sustentada.

Si bien, hacia adentro del grupo, puede haber filiaciones políticas, filosofías, creencias diversas, estas se hacen contrapeso, lo que nos da la posibilidad de tener una visión amplia, equilibrada, ejemplo de la sociedad a la que pertenecemos.

“Qué bueno que no nos recibió, pues dentro de Palacio Nacional, ese oscuro lugar desde donde se han venido ejecutando tantas atrocidades en contra del pueblo y la naturaleza, siempre con la falsa y fallida promesa del progreso, el desarrollo y la modernidad, a manos de sus vergonzosos antecesores, en donde se jugarían las reglas del poder, y donde nosotros, si bien nos brindaban la palabra, habríamos de hacerlo de forma acotada y pre-censurada: hablando solo del Tramo 5 y de forma que a usted y a su equipo no les molestara.

“Pero algunos aquí, no queremos hablar solo del Tramo 5; queremos hablar de la totalidad del proyecto Tren Maya, pero también del Corredor Interoceánico, ese macroproyecto, aún más amenazador que el Tren Maya. Y más allá de estas cuestiones, conversar de otras preocupaciones que nos quitan el sueño: como la reforma energética, la minería a cielo abierto, las aguas nacionales concesionadas y contaminadas, el asesinato de los defensores del territorio, de los defensores de la libertad de expresión, la alimentación, la educación, el narco, los feminicidios, la omisión de la lucha feminista, los derechos de la comunidad LGBTTQ+”.

Aristegui Noticias