El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas que ha hecho el periodista Jorge Ramos ante su negativa de asistir a la Cumbre de las Américas, en lo que se ha convertido en un debate virtual sobre la posición que debe tomar nuestro país frente a los regímenes políticos de Cuba, Venezuela y Ecuador (y Estados Unidos, de paso) .
El periodista Jorge Ramos afirmó que México no debe aliarse o defender a “brutales dictaduras” como las de Cuba, Nicaragua o Venezuela.
En mensaje de redes sociales dijo que no es su opinión, sino la de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional.
Mientras hablamos, hay cientos de prisioneros políticos en cárceles cubanas, nicaragüenses y venezolanas. Efectivamente, debemos tomar partido, pero nuestro lado debe ser el de la democracia, la justicia, las libertades y el respeto a los derechos humanos.
Concluyó con: “Los matones no deben ir a la fiesta”, refiriéndose a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los argumentos de Jorge Ramos, vertidos en un video previo.
Dijo que su postura no es nueva sino de inspiración juarista. Recordó que el presidente Adolfo López Mateos votó contra la expulsión de Cuba de la OEA:
Contestó a los argumentos de Ramos:
Argumento de Ramos: ‘Tiene todo el derecho de no ir a la Cumbre de las Américas si no quiere’.
-AMLO: Pues no es que no quiera, es que ¿en qué quedamos? ¿Vamos a respetar la independencia de los pueblos o no? ¿Vamos a respetar la soberanía de los pueblos o no? ¿Va a ser nada más el discurso?
-Argumento de Ramos: ‘Pero lo que está pidiendo es que inviten a la fiesta a matones, torturadores, sensores y represores’.
-AMLO: Me hizo acordar a Jesús Cristo, que estaba escribiendo en la arena y fueron a decirle, porque tenían que apedrear a una mujer adúltera, si así estaba en la ley, así estaba, y apenas se levantó y lo que contestó fue: ‘El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra’.
¿Quiénes somos nosotros para llamar matones, torturadores, represores, a unos y no a otros? ¿Qué, ya nos consideramos jueces supremos? ¿Nosotros vamos a decidir sobre los demás? ¿Con qué derecho? Si nos metemos a ese terreno, pues no vamos a salir nunca del debate, nunca, y lo que buscamos es la unidad, ya no la confrontación.
-Argumento de Ramos: ‘AMLO ya escogió su lado.’
-AMLO: En eso tiene derecho. Pero no es que lo haya escogido ahora, ya llevo mucho tiempo; como él también, con todo respeto, ya escogió su lado desde hace tiempo, desde hace mucho tiempo. Entonces, lo que estamos buscando es que se llegue a un acuerdo para que participemos todos, toda América. Y si hay diferencias, pues que se expongan, que haya diálogo.
El presidente abordó otros temas, pero luego regresó al punto y dijo que todavía hay posibilidad de que Estados Unidos invite a todos los países.
Dijo que su postura no es nueva sino de inspiración juarista. Recordó que el presidente Adolfo López Mateos votó contra la expulsión de Cuba de la OEA:
Contestó a los argumentos de Ramos:
Argumento de Ramos: ‘Tiene todo el derecho de no ir a la Cumbre de las Américas si no quiere’.
-AMLO: Pues no es que no quiera, es que ¿en qué quedamos? ¿Vamos a respetar la independencia de los pueblos o no? ¿Vamos a respetar la soberanía de los pueblos o no? ¿Va a ser nada más el discurso?
-Argumento de Ramos: ‘Pero lo que está pidiendo es que inviten a la fiesta a matones, torturadores, sensores y represores’.
-AMLO: Me hizo acordar a Jesús Cristo, que estaba escribiendo en la arena y fueron a decirle, porque tenían que apedrear a una mujer adúltera, si así estaba en la ley, así estaba, y apenas se levantó y lo que contestó fue: ‘El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra’.
¿Quiénes somos nosotros para llamar matones, torturadores, represores, a unos y no a otros? ¿Qué, ya nos consideramos jueces supremos? ¿Nosotros vamos a decidir sobre los demás? ¿Con qué derecho? Si nos metemos a ese terreno, pues no vamos a salir nunca del debate, nunca, y lo que buscamos es la unidad, ya no la confrontación.
-Argumento de Ramos: ‘AMLO ya escogió su lado.’
-AMLO: En eso tiene derecho. Pero no es que lo haya escogido ahora, ya llevo mucho tiempo; como él también, con todo respeto, ya escogió su lado desde hace tiempo, desde hace mucho tiempo. Entonces, lo que estamos buscando es que se llegue a un acuerdo para que participemos todos, toda América. Y si hay diferencias, pues que se expongan, que haya diálogo.
El presidente abordó otros temas, pero luego regresó al punto y dijo que todavía hay posibilidad de que Estados Unidos invite a todos los países.
Aristegui Noticias