¿En qué lugar de México se comete el mayor número de “atrocidades”?

Causa en Común analizó los principales hallazgos sobre eventos que pueden ser catalogados como “atrocidades”, a partir de fuentes periodísticas, durante los meses de enero a abril de 2022.

Las “atrocidades”, según esta organización, son definidas como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas, de personas vulnerables o de interés político, y también para provocar terror.

Así, en función de estos criterios, de enero a abril de 2022, se cometieron 1,940 atrocidades.

Y, entre las “atrocidades” con mayor incidencia, se encuentran:

  • 297 mutilaciónes, descuartizamientos y destrucción de cadáveres
  • 534 casos de tortura
  • 246 asesinatos de mujeres con crueldad extrema
  • 150 masacres (asesinato de tres personas o más)
  • 121 actos violentos entre grupos delictivos o contra la autoridad, que generan un alto impacto en una comunidad.
  • 117 asesinatos de niñas, niños y adolescentes.

Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades fueron Baja California, con al menos 158, seguido por Michoacán (145), Guanajuato (122), Puebla (85) y Guerrero (con al menos 82).

Baja California registró, por lo menos, 70 casos de tortura, 36 mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres y 25 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.

El Estado de México sumó, al menos, 93 atrocidades, destacando, el asesinato de al menos 14 niños, niñas y adolescentes, 24 casos de tortura y 7 casos de violación agravada.

En el informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos, enero-abril 2022”, de Causa en Común, se contabilizan, al menos, 3 mil 550 víctimas de “atrocidades”.

Sin embargo, el informa presume que hay un número mayor de víctimas que de noticias atroces, puesto que estas últimas pueden referirse a sucesos que afectaron a varias personas (por ejemplo, una noticia sobre una fosa en la que hallaron restos de diversos cadáveres).

Los estados con el menor número de atrocidades fueron Nayarit, con al menos 6, Coahuila (8), Aguascalientes (13), Ciudad de México (14) y Yucatán (15).

Aristegui Noticias