Ingresos de hogares veracruzanos sólo aumentaron 9% en 2022

Los ingresos de los hogares veracruzanos aumentaron solamente 9% en 2022, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). En promedio, las familias veracruzanas ingresaron al mes 14,900 pesos; por debajo sólo están Oaxaca con 14,448 pesos; Guerrero con 13,918 pesos y Chiapas con 13,282 pesos.

Al contrario, en los primeros lugares con los ingresos mensuales más altos están Baja California Sur con 30,472 pesos; Ciudad de México con 29,770 pesos y Baja California con 29,637 pesos.

Son los ingresos por trabajo los que continúan como el principal sostén de las familias. En 2022, sumaron 41,680 pesos trimestrales, 14.3% más en comparación con 2020, cuando la Covid-19 golpeó al mercado laboral.

El Inegi también marcó un aumento significativo en los ingresos por transferencias, es decir, lo que reciben los hogares por pensiones, remesas, becas, programas sociales, y transferencias en especies.

En 2022, estos ingresos fueron por 10,928 pesos en promedio trimestrales. El aumento más significativo fue en el rubro de ingresos provenientes de otros países, con un aumento de 39.2% en medio de los récords que reportó el envío de remesas el año pasado.

El aumento de los ingresos en Veracruz es una buena noticia, pero todavía hay mucho camino por recorrer. El estado tiene uno de los ingresos promedio más bajos del país, y la desigualdad es alta. Es importante que las políticas públicas se enfoquen en generar más oportunidades de empleo y desarrollo económico para los veracruzanos.