Especialistas esperan una inflación de 4.63% para 2023; cinco meses moderándose: Encuesta Banxico

Por quinto mes consecutivo, el mercado redujo su expectativa de inflación que ahora se encuentran en 4.63%, reveló la Encuesta de expectativas del Banco de México (Banxico).

La nueva previsión para el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de todo el año es la más baja recogida por la encuesta en 10 meses y vuelve a alejarse del techo de los pronósticos alcanzado en febrero, cuando el promedio del mercado previó que estaría en 5.34% y está claramente debajo del 4.70% que estimaron los mismos especialistas en la encuesta del mes anterior.

Las expectativas de inflación también fueron corregidas a la baja para el próximo año. De acuerdo con los resultados, los especialistas consultados anticipan una inflación de 3.98%, para el año próximo, que sigue acercándose al límite superior en el rango permisible del Banco de México.

Esta previsión se ajustó a la baja por segundo mes consecutivo y deja atrás el pico de las expectativas alcanzado en marzo pasado, que fue de 4.14 por ciento. Cabe recordar que el pronóstico de inflación para el año próximo se ha mantenido fluctuando alrededor del 4% desde febrero de este año, pero no termina de consolidarse la tendencia.

Avizoran mejor desempeño económico

Para la economía mexicana, los especialistas anticipan un crecimiento de 2.59% este año, superior al 2.26% previsto el mes anterior. La nueva previsión se convierte en la más alta desde junio del año pasado, cuando proyectaron que la economía conseguiría un avance de 1.74 por ciento.

Para el año entrante, anticipan una desaceleración que llevaría al PIB a una tasa de crecimiento del 1.49%, una expectativa que contrasta con el 1.57% estimado por ellos mismos el mes anterior y que se convierte en el quinto mes en desaceleración consecutiva.

Como el desempeño económico de México está ligado al de Estados Unidos, el banco central preguntó a los especialistas su pronóstico para el PIB del principal socio comercial de México.

Los expertos anticipan un crecimiento de 1.55% para Estados Unidos en este año, que es la séptima corrección al alza consecutiva desde enero de este año. Y para 2024, anticipan que el PIB de aquel país registrará un crecimiento de 0.88% que es la previsión más baja recabada desde diciembre del año pasado, cuando esperaban 1.50 por ciento.

El Economista