Ciudadanos organizados de Veracruz, piden participar en la elección del candidato (a) a Gobernador en el estado

Compartimos el manifiesto en donde, organizaciones de la sociedad civil veracruzana, piden a los partidos de oposición, ser partícipes de la elección de candidato/a a la gubernatura del estado de Veracruz.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

¡QUEREMOS LOS CIUDADANOS PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DEL CANDIDATO(A) DE OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE VERACRUZ!

Veracruz se encuentra en momentos críticos; las manifestaciones diarias de inseguridad, los abandonos en salud, los atrasos educativos, los problemas económicos, el olvido y la corrupción en obras y servicios; el desdén institucional frente a los problemas, el ejercicio autoritario y soberbio, con afanes persecutorios de todos aquellos que piensan u opinen distinto; todo como una forma de ejercicio gubernamental de la incompetencia, de los cinismos y la ignorancia.

De cara a lo anterior; nadie de los responsables de gobierno da la cara a las preocupaciones o angustias sociales para cambiar; para establecer opciones que brinden oportunidades a un Veracruz distinto; a un Veracruz que pueda tener salidas a los desastres presentes.

Ante la elección de Estado que sin duda es previsible, para dar continuidad a un modelo fracasado y donde lo que enfrentaremos es, a una maquinaria electoral de manejo discrecional e ilegal, de recursos públicos y mecanismos de coerción por parte del partido gobernante el próximo año; la ciudadanía tenemos que sumar todos los esfuerzos de los partidos políticos de oposición y de la sociedad civil organizada.

Existe un creciente interés de la ciudadanía por participar como actor protagonista del cambio y ello ha llevado a la conformación del Consejo Cívico Ciudadano de Veracruz (CCC Veracruz), integrado por cerca de un centenar de organismos civiles y por ciudadanas y ciudadanos libres e independientes de nuestro Estado.

El objetivo fundamental del CCC Veracruz es la construcción del “Frente amplio por Veracruz”, que integre a toda la oposición política estatal para elegir la mejor candidatura a la gubernatura del Estado; así como el de proponer un método de selección que implique la presencia de propuestas que provengan de los partidos y de la sociedad con reglas claras y seguimiento ciudadano.

Sería un error histórico que cualquier partido de la oposición piense que puede ganar la elección del próximo año en solitario. Nadie puede ganar por separado, por ello no valorarlo y actuar de espalda a las necesidades y a los intereses de la sociedad, sería una afrenta de altos costos políticos.

Peor aún, considerar que una decisión cupular, obedeciendo únicamente a razones de cuotas de poder partidistas en la designación de un candidato de la oposición para la gubernatura de Veracruz, vaya a generar el entusiasmo entre los ciudadanos que ya han demostrado su interés de participación plena en ese proceso y que ahora demandan ese reconocimiento de las dirigencias de los partidos de oposición.

Tenemos claro que es necesario convencer con mucho entusiasmo a familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo; que las circunstancias implican responsabilidades y luchas mayores; que es posible cambiar nuestra trágica realidad actual sumando fuerzas y valores democráticos; asumiendo nuestra pluralidad y comprometiéndonos con la tolerancia necesaria en las acciones concretas, que apoyen la construcción del Frente Amplio por Veracruz.

Esperamos ahora, que los partidos reconozcan las voces ciudadanas veracruzanas y se convoque a establecer un proceso de definiciones de cara a ellas y que todos estemos a la altura de las exigencias que marcan el camino que debemos seguir.

HUMANISMO Y TRASCENDENCIA PARA VERACRUZ A.C.: Fernando F. Pérez Vignola;

YO AMO DONAR A.C.: Claudia Susana Victoria Maruri;

CONSEJO INDIGENA DEL ESTADO DE VERACRUZ: Guadalupe Pelayo Acosta;

CASA KAAB: Marlenne Espidio García;

FUNDACIÓN NANTLI: Cecilia López Bustamante;

JUNTOS LOGRANDO UN MÉXICO NUEVO: Jorge Neri Díaz;

AYUDANOS AYUDAR XALAPA A.C.: Claudia Dauzón Alarcón;

TRASCENDER SIN FRONTERA A.C.: Guadalupe Torres Rodríguez;

NUSCAA XXI A.C.: Arturo Villegas Ramírez;

CONSEJO NACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS COORD. VERACRUZ: Juan Ronzón Hernández;

FRENTE CÍVICO NACIONAL: Martín Quitano Martínez y Juan Carlos Krausse;

MISIÓN RESCATE MÉXICO, COORD. XALAPA: Adriana Lorena Franco Sanpayo;

MUJERES DE ACCIÓN CIUDADANA: Sandra López Fuentes;

VERACRUZ UNIDO: Alfonso Gutiérrez de Velasco Urtaza;

MISIÓN RESCATE MÉXICO, COORD. VERACRUZ: Erick González Mumenthey;

FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA, COORD. VERACRUZ: Carlos Fernando Ruíz Rosas;

CABALLEROS DE COLÓN VERACRUZ A.C.: Gerardo Mendoza Verástegui;

MEXICANOS FUERTES: Alessandra García Villela;

ANCIFEM A.C.: María Belem Arroyo Rivera;

CIUDADANOS INDEPENDIENTES: Jorge Alberto Zumaya Cruz;

PERSEVERANCIA IGUAL A RESULTADOS A.C.: Roberto Velasco Hernández

AGRUPACIÓN DE JUBILADAS Y JUBILADOS DEL ESTADO DE VERACRUZ: Patricia Valdéz Mancilla;

MUÉVETE: Monserrat García Villela;

PASITOS DE ESPERANZA A.C.: Roberto Alba Welsh.