INAI ordena que la Sedena transparente la lista de militares que participaron en la operación Fuerza de Tarea Marte

REYNOSA, TAMAULIPAS, 04ENERO2024.- 100 efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron este jueves a Reynosa, Tamaulipas, para inhibir los índices delictivos y sumarse a los esfuerzos que realizan las autoridades locales en esa franja fronteriza. Este grupo de militares salieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a bordo de una aeronave B-737 de la Guardia Nacional y arribaron al Aeropuerto Internacional “General Lucio Blanco” de Reynosa, para incorporarse con el resto de las tropas en el reforzamiento de la seguridad, propiciando en todo momento un ambiente de tranquilidad en la población. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) transparente la lista de los comandantes y mandos militares que participaron en la operación Fuerza de Tarea Marte.

Este operativo consistió en la eliminación de cultivos ilícitos en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, y fue implementado por la Sedena de 1987 a 1996.

El asunto deriva de una solicitud de información en la que la Sedena le respondió a un ciudadano que no encontró registros o documentos.

Sin embargo, la persona presentó un recurso de revisión. El caso fue analizado en el pleno y el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez señaló que la solicitud no fue turnada en todas las áreas administrativas correspondientes, además de que no se precisó que sistemas o archivos fueron consultados.

Alcalá Méndez afirmó que la Sedena incumplió con el procedimiento de búsqueda establecido por la Ley Federal de Transparencia, porque la solicitud sólo fue turnada al Estado Mayor Conjunto y no se revisó en otras áreas como en la Subsecretaría de la Defensa Nacional, la Oficialía Mayor y de la Dirección General de Archivo e Historia.

Por lo que, el INAI instruyó a la Sedena a realizar una búsqueda exhaustiva en la totalidad de las áreas competentes y dar a conocer la lista de los comandantes y mandos militares subordinados que participaron en la operación Fuerza de Tarea Marte, además de toda la información relacionada con estos elementos.

El comisionado presidente afirmó que con este tipo de información se puede identificar la eficacia de la política actual de seguridad.

“La información solicitada en este caso tiene implicaciones directas en la memoria histórica de nuestro país (…) si consideramos que del primero de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2022, el Ejército mexicano ha abatido en enfrentamientos a 798 presuntos agresores y herido a 176 personas más, lo que se traduce en un herido por cada cinco decesos, este índice de letalidad es un indicador del posible uso ilegítimo de la fuerza por parte de elementos de seguridad”, añadió.

Latinus