A poco más de un mes de que se cumplan dos años desde el comienzo de la guerra en Ucrania, se ha conocido que el pasado mes de diciembre aumentó drásticamente el número de civiles muertos en Ucrania. Así lo asegura la Organización de Naciones Unidas (ONU), que alerta de que los intensos ataques con misiles y drones por parte de Rusia provocaron un aumento del 26,5% en el número de civiles muertos en un sólo mes. Si en noviembre se registraron 468 víctimas, en diciembre la cifra ascendió a 592.
Danielle Bell, que encabeza la misión de observación de la ONU, ha recalcado que “las bajas de civiles se habían reducido constantemente en 2023, pero la oleada de ataques de finales de diciembre y principios de enero interrumpió violentamente esa tendencia”.
7:48
Ucrania derriba drones rusos que atacaban el puerto de Odesa
Ucrania ha derribado 19 de los 20 drones Shahed lanzados por Rusia en un ataque nocturno que hirió a tres personas y dañó edificios residenciales en el puerto de Odesa, en el Mar Negro, informaron el miércoles fuentes oficiales. El ejército ucraniano declaró que el ataque ruso tuvo como objetivo Odesa y otras regiones del sur durante al menos tres horas.
Los restos del avión no tripulado alcanzaron edificios residenciales y dañaron una tubería de gas y una docena de coches en uno de los distritos del puerto, informó el Ministerio del Interior. Tres personas resultaron heridas y unas 130 fueron evacuadas, añadió.
7:23
Aumenta un 26,5% el número de civiles muertos en Ucrania en diciembre
El pasado mes de diciembre aumentó drásticamente el número de civiles muertos en Ucrania. Así lo asegura la Organización de Naciones Unidas (ONU), que alerta de que los intensos ataques con misiles y drones por parte de Rusia provocaron un aumento del 26,5% en el número de civiles muertos en un sólo mes. Si en noviembre se registraron 468 víctimas, en diciembre la cifra ascendió a 592.
Danielle Bell, que encabeza la misión de observación de la ONU, ha recalcado que “las bajas de civiles se habían reducido constantemente en 2023, pero la oleada de ataques de finales de diciembre y principios de enero interrumpió violentamente esa tendencia”.
El Mundo




