Ningún país del mundo, ni los más ricos, ofrecen pensiones del 100 por ciento de su último salario a sus trabajadores como propone Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves Pedro Vázquez Colmenares, experto en pensiones y seguridad social.
Durante el Foro MeetPoint de El Financiero ‘Pensiones ¿Cuál es el futuro para los mexicanos?, el especialista recordó que actualmente México ya gasta dos billones de pesos en pensiones -equivalente al 22 por ciento del gasto nacional- por lo que “debe ponerse mucha atención a la fuente de fondeo de la reforma a las pensiones que propone AMLO”.
“Hoy los dos billones de pesos que se gaste este país en pensiones ya es el 99 por ciento de todo lo que cobra el país de IVA más el IEPS y es el 73 por ciento de la recaudación del ISR y es más grande que el endeudamiento del país”, añadió.
Las Afores han sido un fracaso: UNAM
En este contexto, Berenice Ramírez, Investigadora titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, afirmó que las Afores han sido un fracaso para los trabajadores y muy redituables para un pequeño grupo de empresarios.
“Se tiene que reconocer que la Capitalización Individual de Administración Privada es un fracaso. Ha sido un fracaso, en especial para los trabajadores, no para el sector financiero internacional. En el mundo, solo ocho por ciento de los países tiene un sistema (de pensiones) como en México. La mayoría tienen sistemas mixtos o sistemas públicos”, dijo.
El Financiero




