Un Mes sin Clima: La Realidad de los Pacientes
El Hospital Infantil de Veracruz lleva alrededor de un mes sin aire acondicionado, una situación que ha generado graves consecuencias para los niños internados, especialmente aquellos con cáncer. La vocera de los padres de niños con cáncer de la torre pediátrica, Cora de Jesús Rodríguez, ha denunciado las condiciones insalubres y peligrosas en las que se encuentran los pequeños pacientes.
Impacto en la Salud de los Niños
Los niños con cáncer, debido a sus tratamientos de quimioterapia, producen más calor corporal de lo normal. La falta de aire acondicionado, sumada a las camas forradas de vinil, ha provocado la aparición de llagas en sus cuerpos. “Un niño con cáncer produce más calor de lo normal por sus quimioterapias y lamentablemente el no contar con un clima, pues sí es un factor más importante”, explicó Rodríguez.
Situación en el Área de Oncología
En el área de Oncología, donde hay ocho niños internados, la situación es crítica. A pesar de los esfuerzos por instalar tarjetas de aire acondicionado, estos sistemas no han funcionado adecuadamente y la torre pediátrica sigue sin clima. “Toda la torre pediátrica está sin clima”, lamentó Rodríguez.
Soluciones Insuficientes
Aunque se han instalado dos minisplits en el espacio ambulatorio, estos no cubren las áreas donde están los niños internados. Los climas portátiles que se llevaron al hospital fueron colocados en los consultorios, dejando a los pacientes más vulnerables sin la climatización necesaria.
La falta de aire acondicionado en el Hospital Infantil de Veracruz no solo representa una falla en la infraestructura, sino un riesgo grave para la salud y el bienestar de los niños internados. Es urgente que las autoridades tomen medidas inmediatas para solucionar esta crisis y garantizar condiciones dignas y seguras para los pacientes más jóvenes y vulnerables.




