La respuesta de los hijos de AMLO: ¿Transparencia o evasión?

Los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, han respondido a las acusaciones de tráfico de influencias y corrupción que los rodean, mediante una carta publicada en La Jornada. En su declaración, los hermanos se defienden alegando persecución y reiteran su lealtad al movimiento político de su padre, la Cuarta Transformación. Sin embargo, su carta confirma varias investigaciones de Latinus, aunque omite aspectos cruciales sobre sus vínculos con empresarios beneficiados durante el actual sexenio.

La carta y las omisiones

En la misiva, los López Beltrán mencionan su relación con Amílcar Olán, un empresario que ha conseguido contratos significativos con el gobierno. Afirman que no han intercedido para favorecer a amigos o empresas en la adjudicación de contratos, pero Latinus ha presentado audios que sugieren lo contrario. La carta también aborda su conexión con Alejandro Castro Jiménez Labora, quien ha recibido contratos millonarios en proyectos como la remodelación del malecón de Villahermosa.

Audios y pruebas

La carta de los López Beltrán reconoce indirectamente la autenticidad de los audios difundidos por Latinus, aunque los califica de “intervenciones telefónicas ilegales”. Estos audios revelan negociaciones y tráfico de influencias que involucran a altos funcionarios y empresarios cercanos a la familia presidencial.

Falta de respuestas oficiales

A pesar de las graves acusaciones, no ha habido investigaciones oficiales ni respuestas formales por parte del gobierno o las instituciones correspondientes. La carta de Andy y Bobby no responde a preguntas clave sobre el enriquecimiento rápido de sus amigos y la influencia que han tenido en contratos gubernamentales.

La carta de los hijos del presidente busca aclarar su posición, pero deja muchas preguntas sin respuesta y confirma parte de las investigaciones periodísticas que los implican en una red de tráfico de influencias. La falta de una investigación oficial continúa generando dudas sobre la transparencia y la justicia en la administración actual.