¿Gráficas Engañosas? ¡Desmienten al Presidente sobre la Disminución de Homicidios!

¡Alerta de fake news en las mañaneras! Durante sus conferencias, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado gráficas que presumían una notable disminución en los homicidios en México. Sin embargo, el medio independiente de periodismo de datos “Serendipia” acaba de lanzar una bomba informativa desmintiendo estas afirmaciones.

La investigación

En su último informe, Serendipia cuestiona la validez de las gráficas presentadas por el presidente. Las cifras que mostraban una disminución de homicidios en 2023 y 2024 se basan en datos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aún no ha publicado. ¿Cómo es posible que el gobierno tenga acceso a cifras que aún no existen oficialmente?

Adriana Padilla, directora de Serendipia, explicó que el gobierno combinó datos de dos fuentes con metodologías distintas: el INEGI y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Esto ha generado confusión, ya que las cifras del SNSP no coinciden con las del INEGI, que es la fuente oficial de estadísticas de homicidios.

Problemas con los datos

Serendipia también descubrió que el gobierno no especificó claramente qué datos utilizó, lo que pone en entredicho la transparencia y precisión de los informes. Además, se cuestiona la imparcialidad y la influencia de los financiadores en las estadísticas presentadas.

¿Qué sigue?

La investigación de Serendipia no solo pone en duda la exactitud de los informes oficiales, sino que también resalta la importancia de tener acceso a datos claros y verificables. La falta de transparencia en la presentación de estos datos vulnera el derecho de los ciudadanos a recibir información precisa y confiable.

¡No te quedes con la duda! ¿Qué piensas sobre la discrepancia entre los datos oficiales y la investigación de Serendipia?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!