¡Atención, veracruzanos! La lucha contra el dengue está lejos de terminar, y la Secretaría de Salud de Veracruz nos tiene un mensaje importante: ¡No bajemos la guardia!
Puntos Críticos: Veracruz, Cosamaloapan y Pánuco
La secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, ha identificado que las jurisdicciones sanitarias de Veracruz, Cosamaloapan y Pánuco lideran en casos de dengue en 2024. Pero ojo, esto no significa que el resto del estado esté libre de riesgos. ¡Todos los municipios están reportando casos!
Medidas Preventivas: ¡Actúa Antes del Verano!
“Ya con estas lluvias toca que, como población, hagamos las acciones preventivas antes de que comience la transmisión intensiva que se da en verano”, dijo Díaz del Castillo Flores. Aunque estamos en una etapa de estabilidad y no en una epidemia, ¡ahora es el momento de actuar!
Elimina los Criaderos de Mosquitos
La secretaria recomienda eliminar cualquier criadero de mosquitos en los hogares. Es fundamental estar atentos y tomar medidas preventivas para evitar un aumento en los casos.
Síntomas y Atención Médica
Si presentas síntomas de dengue, acude de inmediato a los centros de salud. No esperes a que los síntomas empeoren, la atención temprana puede marcar la diferencia.
📣 ¡Comparte y Mantente Informado!
No permitas que el dengue arruine tu verano. Comparte esta información y mantente alerta. #DengueEnVeracruz #SaludPública #PrevenciónDengue
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




