Veracruz a la espera de una tercera alerta por desaparición de mujeres: ¿Cumplirá con las recomendaciones?

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) evaluará en septiembre si Veracruz ha cumplido con las recomendaciones para evitar la declaración de una tercera alerta por la desaparición de mujeres en el estado.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, expresó su confianza en que no se emitirá una nueva alerta, asegurando que su administración ha atendido todas las recomendaciones federales. “Creo que no se va a declarar la alerta, que vamos a cumplir con todo lo que nos solicitan”, afirmó García. Sin embargo, la decisión final recae en el grupo de trabajo de Conavim y la Secretaría de Gobierno (Segob).

Antecedentes y fallas institucionales

En 2019, un grupo de organizaciones civiles solicitó la alerta debido a un aumento en los casos de desaparición de mujeres. En febrero de este año, Conavim entregó un informe al gobierno de Veracruz que reveló graves deficiencias en las instituciones, incluyendo falta de un sistema de búsqueda eficiente, registros deficientes y maquillaje de cifras. El informe también destacó la falta de coordinación entre las instituciones y la no aplicación de protocolos de búsqueda.

Proceso de evaluación y posibles consecuencias

El estado tuvo un plazo de seis meses para implementar acciones que cumplan con las recomendaciones de Conavim. Este mes, el grupo de trabajo experto evaluará estas acciones y elaborará un dictamen. Basándose en este dictamen, la Segob decidirá si se emite la tercera alerta. De ser así, la alerta incluirá medidas preventivas, de seguridad y de justicia para abordar el problema.


#VeracruzEnAlerta #DesaparicionesEnVeracruz #Conavim

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!