El futuro de la protección de las mujeres en Veracruz está en juego. Las organizaciones feministas están en vilo, aguardando la decisión de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) sobre la posible emisión de una tercera alerta de género para el estado.
Nancy Torres, portavoz de la colectiva Colmena Verde, reveló que la realidad de la violencia contra las mujeres en Veracruz contrasta profundamente con la visión que tienen las autoridades. “Estamos ansiosos por conocer el informe del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), que evaluará la situación actual y la base para la decisión final”, comentó Torres.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha declarado que no se emitirá la nueva alerta, argumentando que las autoridades estatales están cumpliendo con las medidas requeridas desde la solicitud de 2019. El primer alerta se emitió en 2016, seguida por una segunda en 2017, cada una buscando abordar diferentes aspectos de la violencia de género.
¿Qué revelará el informe del GIM? La respuesta podría definir el rumbo de la protección de las mujeres en Veracruz. Mientras tanto, las activistas piden una respuesta firme y rápida ante el continuo incremento de la violencia de género en la región.
#AlertaDeGénero #Veracruz #ViolenciaContraMujeres #ColmenaVerde #JusticiaParaMujeres
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





