Veracruz cierra el 2023 con cifras alarmantes, convirtiéndose en la entidad con la tasa más alta de muertes por enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El reporte revela que Veracruz lidera el país con una tasa de 194.8 muertes por enfermedades cardiacas por cada 100 mil habitantes, superando a Ciudad de México y Morelos. La diabetes mellitus también cobra un alto precio en el estado, con una tasa de 128.2 muertes por cada 100 mil personas, dejando atrás a Tabasco y Morelos.
En cuanto a tumores malignos, Veracruz registra 80.4 muertes por cada 100 mil habitantes, solo superado por Ciudad de México, Colima y Sonora. A pesar de estos números preocupantes, el estado muestra una tasa baja de suicidios, con 4.3 por cada 100 mil personas, comparado con la Ciudad de México y Guerrero.
Los datos son contundentes: enfermedades cardiacas causaron 15,876 muertes en Veracruz, la diabetes 10,450 y los tumores malignos 6,566. Las autoridades y la sociedad civil deben actuar con urgencia para enfrentar esta crisis de salud pública y mejorar las condiciones de vida en el estado.
#SaludVeracruz #INEGI #EnfermedadesCardíacas #Diabetes #TumoresMalignos #CrisisDeSalud
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





