El próximo 1 de septiembre, en un evento cargado de simbolismo, estudiantes de universidades públicas y privadas de todo México tomarán las calles en una marcha que promete sacudir el discurso político del país. La manifestación, que coincide con el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo rechazar la controversial reforma al Poder Judicial y dar voz a las juventudes mexicanas.
La convocatoria, liderada por José Mario Garza, estudiante y organizador del movimiento, se ha difundido ampliamente en redes sociales y ya cuenta con la participación confirmada de más de 10 universidades, incluidas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana (Ibero), y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). “Este 1 de septiembre será un día histórico. Las juventudes de México saldremos a marchar para implantar en la discusión pública esa voz fresca que no ha sido escuchada”, declaró Garza en una entrevista reciente.
La marcha comenzará a las 9:00 horas en el emblemático Ángel de la Independencia y culminará en el Senado de la República. Garza aclaró que la convocatoria no está limitada a estudiantes de Derecho ni a universitarios, sino que está abierta a toda la sociedad civil que desee alzar su voz en defensa del poder judicial.
El anuncio de la marcha llega en un momento de tensión, especialmente después de que el presidente López Obrador, en su conferencia matutina del 29 de agosto, acusara a los estudiantes de ser “engañados” por sus docentes. “Me sorprende mucho la declaración del presidente”, respondió Garza, recordando que AMLO y su movimiento político surgieron de un contexto estudiantil similar. “Los estudiantes y las juventudes de México no estamos engañados. Decidimos tomar en nuestras manos la coyuntura democrática de nuestro país”.
Con el país expectante ante el último informe de AMLO, la marcha del 1 de septiembre promete ser una poderosa demostración de la fuerza y el compromiso de las juventudes mexicanas, quienes buscan incidir en el rumbo democrático de la nación.




