Exministro advierte: elección popular de jueces podría destruir la justicia en México

La propuesta de Morena y sus aliados de que los jueces en México sean elegidos por voto popular ha desatado una fuerte controversia. El ministro en retiro José Ramón Cossío, en una reciente entrevista para La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, lanzó una advertencia clara: esta medida podría ser un grave error del que el propio partido gobernante se arrepentirá en el mediano plazo.

Según Cossío, la elección popular de jueces podría llevar a que los encargados de interpretar la Constitución se sientan con autoridad absoluta, basando sus decisiones en sus propias ideologías y no en la ley. “Los jueces podrían acabar identificándose más con lo que crean que fue el mandato de sus electores en lugar de seguir lo que dicta la ley,” señaló el exministro, subrayando el peligro de que se pierda la racionalidad en el ejercicio de la justicia.

El exministro también destacó que esta medida podría derivar en una destrucción institucional que dejaría al país sin un control estatal efectivo sobre los juzgadores, lo que podría tener consecuencias catastróficas, incluyendo litigios internacionales que costarían enormemente a México.

Cossío comparó la situación con Bolivia, el único país donde existe un sistema de elección popular de jueces a la escala que busca el presidente López Obrador, y señaló que el experimento ha sido un fracaso. Además, rechazó las comparaciones con Estados Unidos, explicando que el sistema judicial estadounidense opera de manera muy diferente, con roles distintos para jueces y jurados.

Esta advertencia del exministro resuena en un momento crítico para el sistema judicial mexicano, poniendo en cuestión las reformas que podrían cambiar el rumbo de la justicia en el país. ¿Está México a punto de cometer un error irreversible? El debate apenas comienza.