La moneda mexicana se tambaleó este miércoles tras la controvertida aprobación en lo general de la reforma judicial impulsada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. El peso registró una caída del 0.26%, cotizando en 19.8352 por dólar, en un claro reflejo de la preocupación que reina entre los inversionistas.
La madrugada de este miércoles, legisladores de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados votaron a favor de la reforma que, entre otras medidas polémicas, propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular. Esta medida, que ahora será discutida en el Senado, ha sido recibida con escepticismo en los mercados, donde se teme que la independencia del Poder Judicial podría verse comprometida, afectando negativamente el clima de negocios en México.
A pesar de la incertidumbre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró una leve recuperación en las primeras horas del miércoles, con su índice líder S&P/BMV IPC subiendo un 0.65% tras una caída del 1.72% el día anterior. Este rebote, sin embargo, no logra disipar las preocupaciones de los inversionistas, quienes mantienen la mirada fija en la evolución de la reforma en el Congreso.
La posible aprobación de esta reforma en el Senado en las próximas semanas podría tener implicaciones significativas no solo para el sistema de justicia en México, sino también para la estabilidad económica del país, en un momento en que los mercados globales ya enfrentan numerosos desafíos. Con la moneda debilitada y los inversionistas en alerta, el desenlace de esta reforma se presenta como un punto crítico en la recta final del sexenio de López Obrador.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





