Luis María Aguilar: La SCJN, guardia de los Derechos Humanos en México

En medio del debate sobre la reforma al Poder Judicial, el ministro Luis María Aguilar Morales ofreció una apasionada defensa del rol de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como la principal salvaguarda de los derechos humanos en México. Durante un homenaje a su trayectoria, Aguilar resaltó una serie de resoluciones históricas que han transformado la justicia y el bienestar de la ciudadanía, reafirmando que la Corte no es un grupo de servidores públicos privilegiados, sino una institución comprometida con la protección de la gente.

“Para eso existe la Justicia Federal, para hacer prevalecer los derechos humanos que todos tenemos y que son reconocidos en nuestra Constitución”, subrayó Aguilar Morales. En sus palabras, la SCJN ha sido fundamental para garantizar la protección de los ciudadanos incluso frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Resoluciones que han marcado un antes y un después El ministro Aguilar enlistó algunas de las decisiones más trascendentales de la SCJN, entre las que destacan la despenalización de la interrupción del embarazo, la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo y su derecho a la adopción, así como la protección de los derechos de los menores, como el interrogatorio a niños únicamente con acompañamiento psicológico y la prohibición de su exhibición ante medios de comunicación.

Una de las decisiones más aplaudidas fue la invalidez del cobro por el primer registro de nacimiento, lo que garantiza a todos los mexicanos un acceso igualitario a este derecho fundamental desde su nacimiento. También se resaltó la decisión de la Corte que limita las detenciones arbitrarias, estableciendo que no se puede detener a ninguna persona por más de 10 días, aun con autorización judicial.

Defensa de la libertad de expresión y el rechazo a la Ley de Seguridad Interior Otro hito clave de la SCJN ha sido su compromiso con la libertad de expresión. En este contexto, Aguilar Morales recordó que la Corte declaró inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, una legislación que había sido criticada por organizaciones de derechos humanos por su potencial para militarizar la seguridad pública.

Una Corte cercana a la gente El ministro enfatizó que, aunque a veces parezca que la Corte está lejos de la realidad cotidiana de los ciudadanos, la verdad es que las resoluciones han sido fundamentales para la vida de miles de personas. “Claro que nos dimos cuenta, claro que lo resolvimos y claro que apoyamos todos estos derechos humanos”, afirmó.

Aguilar Morales defendió también el apoyo de la SCJN a las personas con discapacidad, reiterando que la justicia no es solo una cuestión de leyes, sino de humanidad. En un momento donde el Poder Judicial está bajo el escrutinio público, las palabras del ministro resaltan la relevancia de una Corte independiente y comprometida con la protección de los derechos fundamentales.

Con este mensaje, Luis María Aguilar reafirma la importancia de la Suprema Corte como el último baluarte de defensa frente a las posibles arbitrariedades del poder. En tiempos de cambios e incertidumbre, la SCJN se mantiene firme en su papel como guardiana de los derechos humanos en México.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!