Empresarias piden al gobierno federal el regreso de las guarderías: ‘Es una necesidad urgente para las mujeres trabajadoras

Deyanira Álvarez Jiménez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Veracruz, ha lanzado un firme llamado al gobierno federal: es urgente que se restablezcan las estancias infantiles que fueron eliminadas en el sexenio anterior. Para las mujeres trabajadoras, esta medida se ha convertido en una prioridad, pues la falta de guarderías no solo las ha obligado a modificar sus vidas laborales, sino que también ha expuesto a sus hijos a situaciones de riesgo.

“Le pedimos al gobierno federal que regrese las guarderías. Es algo que insisto cada vez que tengo la oportunidad. Las mujeres necesitan lugares seguros donde dejar a sus hijos mientras trabajan”, subrayó Álvarez Jiménez.

La desaparición de las estancias infantiles ha impactado directamente a las madres trabajadoras, quienes en muchos casos se han visto forzadas a quedarse en casa o a recurrir a familiares y vecinos para cuidar de sus hijos. Sin embargo, Álvarez advierte sobre los riesgos que esto conlleva, destacando el peligro de maltrato infantil y los gastos adicionales que implica el apoyo externo.

“Cuando los familiares cuidan a los niños, también hay que cubrir ese costo, lo que significa una carga económica extra para las mujeres, reduciendo aún más sus ingresos. Al final, todo esto afecta su desarrollo laboral, ya que no pueden trabajar las mismas horas”, explicó.

Álvarez también resaltó que aunque algunas empresas permiten a sus empleadas llevar a sus hijos al trabajo, estas excepciones son mínimas y representan un riesgo para el empleador. La empresaria destacó la importancia de crear condiciones seguras y accesibles para que las mujeres puedan desempeñarse en el ámbito laboral con la tranquilidad de que sus hijos están bien cuidados.

El llamado de las mujeres empresarias es claro: la reinstauración de las guarderías es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades laborales para las madres trabajadoras. Sin este apoyo, las barreras para que las mujeres desarrollen sus carreras profesionales se mantienen firmes, afectando no solo a ellas, sino también al desarrollo económico del país.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!