En un contundente análisis que ha encendido las alarmas dentro y fuera del país, el catedrático Roberto Gargarella calificó la reciente reforma judicial en México como una “farsa” que amenaza los principios fundamentales de la democracia. Durante una intervención en el programa Aristegui en Vivo, Gargarella, experto en Derecho Constitucional y académico de la Universidad de Buenos Aires, advirtió sobre las peligrosas implicaciones de esta reforma que, según él, busca controlar al poder judicial.
“No es solo mi opinión, la comunidad académica internacional está muy preocupada por lo que está ocurriendo en México”, afirmó Gargarella, refiriéndose al consenso de expertos que ven con inquietud la creciente erosión de la democracia en América Latina, de la que México es el caso más alarmante.
El académico fue tajante al señalar que las medidas propuestas, como la destitución de jueces actuales y la creación de un tribunal de disciplina con amplios poderes, colocan al poder judicial bajo el control directo del partido en el poder. “¿Qué juez se atrevería a actuar con independencia cuando el riesgo de ser destituido es tan alto?”, cuestionó.
Para Gargarella, las reformas no solo son inconstitucionales sino peligrosamente autocráticas, al permitir que fuerzas políticas y actores con intereses oscuros, como el narcotráfico, puedan influir en las decisiones judiciales. “Los sectores más oscuros están celebrando estas reformas”, agregó.
Paralelismos con América Latina
El catedrático comparó la situación mexicana con el intento de reforma en Colombia bajo el gobierno de Álvaro Uribe, cuando la Corte Constitucional bloqueó una enmienda que permitiría su reelección. Sin embargo, señaló que el caso mexicano es aún más grave: “La reforma en México es mucho más inconstitucional y anti-convencional que la de Colombia”.
El profesor también denunció que la reforma se presenta como una lucha contra la corrupción, pero en realidad busca reforzar el control del gobierno sobre la justicia. “Es una tomadura de pelo que nada tiene que ver con la democracia”, sentenció.
Un llamado urgente
Gargarella pidió a las autoridades mexicanas, y especialmente a la Suprema Corte de Justicia, que actúen como “guardianes de las reglas del juego” y frenen una reforma que, según él, pone en riesgo la estabilidad democrática del país. “Es una pena ver cómo un partido que prometía un cambio, ahora recurre a viejas prácticas autoritarias”, lamentó.
La reforma judicial en México ha despertado preocupación a nivel internacional, y su desenlace marcará un precedente importante en el futuro de las democracias en América Latina.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





