Trabajadores del Poder Judicial bloquean puente y denuncian “ataque” a la independencia judicial

La reforma judicial en México continúa generando polémica. En un nuevo capítulo de esta disputa, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) bloquearon el puente internacional Córdova-Américas, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas, en señal de protesta.

Los manifestantes expresaron su rechazo a la reciente reforma judicial, aprobada por la Cámara de Diputados, que establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según los trabajadores del PJF, esta medida representa un grave atentado contra la independencia judicial y permitirá al gobierno imponer jueces “a modo”, comprometiendo así la imparcialidad y el papel del Poder Judicial en la vigilancia del Estado de derecho.

Adriana Neri, secretaria del Tribunal Colegiado de Circuito, afirmó que la reforma es un intento del oficialismo por controlar el Poder Judicial y someterlo a sus intereses políticos. “Esta reforma es un retroceso para la democracia y para el Estado de derecho”, señaló Neri.

La manifestación provocó el cierre parcial del puente internacional, generando largas filas de vehículos y causando molestias a los viajeros. Las autoridades migratorias de Estados Unidos tuvieron que intervenir para controlar la situación.

La oposición política también ha criticado fuertemente la reforma judicial, argumentando que debilita las instituciones y pone en riesgo la división de poderes. Sin embargo, el gobierno ha defendido la medida, asegurando que es un paso necesario para democratizar el Poder Judicial y hacerlo más transparente y cercano a la ciudadanía.

La elección popular de jueces y magistrados está programada para el 1 de junio de 2025. Este proceso, sin precedentes en México, ha generado un intenso debate y ha dividido a la sociedad. Los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro del Poder Judicial en el país y las implicaciones de esta reforma para el Estado de derecho.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!