La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta un ultimátum judicial. La jueza federal Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, ha ordenado que la publicación de la polémica reforma judicial sea eliminada del Diario Oficial de la Federación (DOF) en un plazo de 24 horas. De no cumplir con esta disposición, la mandataria podría enfrentar graves consecuencias, incluidas penas de prisión, destitución e inhabilitación de su cargo.
Esta decisión se tomó en respuesta a una suspensión definitiva otorgada previamente, el 23 de septiembre, que instruía a las autoridades eliminar la reforma judicial publicada el 15 de septiembre de 2024. A pesar de la clara instrucción judicial, las autoridades no han demostrado el cumplimiento de dicha orden.
¿Qué implica la resolución?
La jueza Juárez Salas dejó claro que la falta de cumplimiento podría tener serias repercusiones para Sheinbaum y otros funcionarios implicados. En su resolución, la magistrada señaló que, de no eliminarse la publicación de la reforma, se dará vista al Ministerio Público, lo que podría derivar en una pena de prisión de tres a nueve años, una multa considerable o la destitución e inhabilitación del cargo por un periodo equivalente.
La suspensión definitiva se concedió a raíz de una denuncia presentada por una trabajadora del Poder Judicial, quien argumentó que la reforma vulneraba los principios de imparcialidad, objetividad y la independencia judicial. Según la jueza, permitir que la reforma siga vigente podría generar “daños de imposible reparación” en el sistema judicial mexicano.
Un proceso con retrasos y consecuencias
El conflicto comenzó con la publicación de la reforma judicial el pasado 15 de septiembre, una medida que ha generado un fuerte rechazo entre diversos sectores. La suspensión provisional se otorgó poco después, pero la inacción de las autoridades ha llevado a esta nueva advertencia.
La jueza Juárez Salas enfatizó que la falta de cumplimiento hasta ahora representa “un exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional”, lo que ha provocado esta decisión drástica de ordenarle directamente a Sheinbaum, así como al director del DOF, que actúen de inmediato.
Posibles repercusiones políticas y legales
La amenaza de prisión y la posibilidad de destitución ponen en una situación crítica a la presidenta Sheinbaum y a las instituciones implicadas. Este caso podría marcar un precedente significativo en el ámbito legal y político, ya que pocos funcionarios en México han enfrentado este tipo de consecuencias judiciales tan directas.
Con la fecha límite marcando un reloj que avanza rápidamente, queda por ver si las autoridades cumplirán con esta orden judicial o si este conflicto escalará aún más, generando un terremoto político de grandes proporciones.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





