El mundo está en riesgo de quedar atrapado en una peligrosa combinación de bajo crecimiento económico y un endeudamiento sin precedentes, advirtió la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.
Con la deuda pública mundial superando los 100 billones de dólares por primera vez este año, y estimaciones de que alcanzará el 100% del PIB global para 2030, las alarmas están encendidas. “Menores ingresos, menos empleos y menos recursos para enfrentar retos como el cambio climático”, señaló Georgieva, alertando sobre un futuro complicado si no se toman medidas.
Aunque las principales economías del G20 mostraron optimismo ante un posible “aterrizaje suave” —donde la alta inflación se controle sin una recesión devastadora—, el sentimiento entre la población no refleja la misma confianza. “La gente sigue sufriendo por los altos precios”, advirtió Georgieva.
Este panorama global de incertidumbre y preocupación social, agravado por las tensiones políticas y la inflación, promete ser un tema clave en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde la sombra de un regreso al proteccionismo se cierne sobre la economía mundial.
Con un futuro incierto, la pregunta que persiste es: ¿cómo navegará el mundo este nuevo desafío económico global?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





