La pandemia de COVID-19 dejó al mundo con una lección clara: las enfermedades emergentes no deben subestimarse. Ahora, expertos internacionales en salud advierten sobre las infecciones que podrían protagonizar la próxima crisis sanitaria global.
1. La temida “Enfermedad X”
Este término se refiere a cualquier infección viral o bacteriana aún desconocida, pero con capacidad para generar brotes devastadores. Según el doctor Michael Head, investigador de la Universidad de Southampton, “la tecnología médica ha avanzado, pero el mundo sigue mal preparado para enfrentar una enfermedad desconocida con alta mortalidad”.
2. Enfermedades transmitidas por mosquitos: dengue, chikunguña y fiebre del Nilo Occidental
El cambio climático está expandiendo el hábitat de los mosquitos, principales responsables de propagar estas enfermedades. Europa ya registra brotes inusuales de dengue y fiebre del Nilo Occidental, mientras que en América del Sur el chikunguña sigue causando estragos. Estas infecciones, además de ser debilitantes, podrían volverse más comunes en regiones no acostumbradas a lidiar con ellas.
3. La gripe aviar: el mayor temor de los científicos
Conocida por su capacidad de mutar, la gripe aviar es una amenaza constante. Aunque hasta ahora ha sido limitada en humanos, los expertos temen que una nueva cepa adquiera facilidad de transmisión, desatando una pandemia similar a la de COVID-19.
4. Enfermedades prevenibles: sarampión, tos ferina y cólera
La caída en las tasas de vacunación y el acceso limitado a servicios de salud han permitido un repunte de enfermedades como el sarampión, que es altamente contagioso y mortal en niños no vacunados. El cólera, por otro lado, podría resurgir debido a las migraciones provocadas por el cambio climático.
5. El enemigo invisible: bacterias resistentes a los antimicrobianos
La resistencia a los medicamentos está convirtiendo infecciones comunes en amenazas letales. Según la OMS, este es uno de los mayores desafíos de salud pública para los próximos años, y las bacterias como la E. coli ya muestran una preocupante evolución.
Los expertos llaman a los gobiernos y comunidades a reforzar medidas preventivas, como la vacunación, la investigación científica y el control de factores ambientales. “No es cuestión de si ocurrirá una nueva pandemia, sino de cuándo”, concluyen.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





