En una controversia que ya enciende las redes sociales, la Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJAC) ha levantado la voz contra lo que consideran un claro acto de exclusión y desdén. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, fue dejada de lado en el acto conmemorativo de la Constitución nacional, un evento que debería haber celebrado la diversidad y el papel de las mujeres en el poder.
Según el comunicado emitido por AMJAC, esta omisión no es un simple descuido, sino un reflejo alarmante de las tensiones que se viven entre los Poderes del Estado y la persistente dificultad de las mujeres para ocupar espacios decisivos. “Mientras el país es gobernado por una mujer, la exclusión de la primera presidenta de la SCJN evidencia que aún no llegamos todas”, reclamaron las integrantes de la asociación, haciendo eco de las palabras de Claudia Sheinbaum en su toma de protesta.
La acusación es clara: se trata de un acto que no solo devalúa a una alta funcionaria, sino que también debilita la imagen del Poder Judicial como garante de la constitucionalidad en México. Además, se suma a las críticas sobre reformas recientes que han puesto en riesgo la independencia de este órgano fundamental, dejando entrever una preocupante paradoja en el ejercicio del poder en el país.
La polémica ha encendido el debate en redes y foros políticos, con usuarios y expertos cuestionando el verdadero compromiso con la igualdad de género y el respeto institucional. ¿Será este el síntoma de una crisis mayor en el manejo de los espacios de poder en México?
Mientras tanto, la exclusión de Norma Piña se erige como un recordatorio contundente de que la lucha por una participación plena y equitativa de las mujeres en la política está lejos de haber concluido. ¡Comparte esta noticia y únete al debate sobre el futuro de la igualdad en los altos mandos del poder!
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





