¿Se Avecina un Cambio Radical en la Fiscalía de Veracruz?

En medio de un receso legislativo que promete cambios disruptivos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro, anunció que la polémica iniciativa para reformar la Constitución local podría debatirse en sesión extraordinaria. El foco de la propuesta: transformar radicalmente el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

¿Qué se viene?
La reforma plantea recortar el actual mandato del Fiscal General, que es de 9 años, a tan solo 4 años, con la opción de reelección condicionada. Además, se busca que, en cuanto la nueva norma entre en vigor, el Congreso inicie automáticamente el proceso de renovación del titular. Esto obligaría a la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns—quien asumió en 2019 y fue ratificada en 2020—a decidir si desea buscar su ratificación, adelantando una posible reestructuración en la dirección de la justicia estatal.

Nuevas reglas para la remoción
Otro punto clave de la iniciativa es cambiar el mecanismo para destituir al titular de la FGE. Actualmente, es el Congreso el que tiene la facultad de remover al fiscal, pero la propuesta sugiere que el Ejecutivo estatal pueda solicitar su remoción por causas graves, siempre que obtenga el respaldo de dos tercios de los legisladores.

¿Rumores o realidades?
Ante las especulaciones en algunos medios sobre una posible renuncia de la actual fiscal, Viveros Cházaro fue enfática: “Hasta donde sabemos, no se ha recibido ninguna solicitud de licencia. No debemos basarnos en rumores”. La presidenta destaca que este y otros temas pendientes serán discutidos en sesiones extraordinarias, aprovechando el receso de tres meses, mientras el Plan C del Gobierno Federal impulsa reformas a nivel estatal.

Un cambio en la agenda
La discusión de esta iniciativa, junto a otras propuestas como la relacionada con la violencia vicaria, podría marcar un antes y un después en la política de seguridad y justicia en Veracruz. Con la nueva gobernadora comenzando a implementar ajustes, el escenario está listo para una reforma que muchos consideran necesaria para garantizar la “sanidad” y la renovación en la titularidad de la Fiscalía.

¿Qué opinas de esta posible revolución en la justicia veracruzana?
¡Comparte este artículo y únete al debate!

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!