Trump desafía a México y Canadá: aranceles del 25% siguen en pie

Donald Trump lo dejó claro: los aranceles del 25% a todas las importaciones de México y Canadá van “según lo agendado”. Pese a las negociaciones en curso, el republicano mantiene firme su postura, argumentando que ambos países facilitan el paso de drogas y migrantes indocumentados.

Desde Francia, en una conferencia conjunta con Emmanuel Macron, Trump reiteró que muchos países “se han aprovechado de Estados Unidos” y culpó a la administración de Joe Biden por firmar acuerdos comerciales “desastrosos”.

Aunque el exmandatario acordó postergar la medida por un mes, el plazo expira el 4 de marzo, y la incertidumbre crece.

México responde: Sheinbaum busca evitar la crisis

Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno trabaja a contrarreloj para alcanzar un acuerdo que frene los aranceles y proteja el T-MEC.

“Este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes”, declaró en su conferencia matutina. Además, no descartó realizar una nueva llamada con Trump para insistir en la importancia de la cooperación regional.

Sheinbaum destacó que el objetivo es garantizar la libre circulación comercial y fortalecer la alianza entre México, EE.UU. y Canadá frente a otras regiones.

Una política exterior agresiva

Trump dejó en claro que su estrategia representa un quiebre con la política exterior tradicional de EE.UU. “Me enfrenté a un establishment de política exterior muy tonto”, aseguró, reafirmando su postura de confrontación con países aliados.

El reloj avanza y la tensión comercial aumenta. ¿Podrá México evitar la imposición de aranceles o se avecina una nueva guerra comercial en Norteamérica?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!