El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha sacudido la diplomacia entre México y Estados Unidos al enviar una carta al Consulado de México en Nueva York, donde exige su repatriación y lanza una fuerte advertencia: si recibe la pena de muerte, la relación bilateral podría colapsar.
El caso fue abordado en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que el gobierno mexicano ya ha iniciado trámites con EE.UU. para su extradición.
¿Fue una detención ilegal?
Zambada argumenta que su captura en Texas el pasado 25 de julio fue irregular y que su traslado a EE.UU. violó la soberanía de México. En su carta, advierte que este caso podría sentar un “precedente peligroso” que permitiría a otros países detener y extraditar a ciudadanos mexicanos sin autorización del gobierno.
Actualmente, enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y asesinato en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Su abogado, Frank Pérez, ha señalado que Zambada podría declararse culpable si se le garantiza evitar la pena de muerte.
Un nuevo capítulo en la guerra contra el narco
El caso de “El Mayo” revive tensiones entre ambos países, similar a lo ocurrido con el general Salvador Cienfuegos, cuya detención en EE.UU. en 2020 generó un conflicto diplomático que terminó con su liberación tras presiones del gobierno mexicano.
La próxima audiencia de Zambada está programada para el 22 de abril, donde se definirán las negociaciones con la Fiscalía de EE.UU. ¿Logrará evitar la pena de muerte o marcará un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





