La incertidumbre y la inseguridad están golpeando el ánimo de los inversionistas en México, alcanzando niveles similares a los de la pandemia, según un informe de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De acuerdo con el estudio, solo el 38.3% de los empresarios considera que es un buen momento para invertir, una caída del 12.8% respecto al año anterior. Además, la inseguridad sigue siendo un problema crítico, con el 51% de los negocios afiliados reportando haber sido víctimas de algún delito en el último año.
Ante este panorama, Coparmex ha hecho un llamado urgente al Congreso para que apruebe la Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de frenar los delitos que afectan tanto a empresarios como a ciudadanos.
El informe revela que la incertidumbre económica (56.8%), la incertidumbre política (51%) y la inseguridad (49.5%) son los principales obstáculos para el crecimiento empresarial en el país.
Sin embargo, a pesar de este contexto adverso, se vislumbra un rayo de esperanza: el 60% de los empresarios afiliados a Coparmex mantiene la intención de expandir sus negocios en 2024, confiando en que aún existen oportunidades de crecimiento.
El estudio, basado en encuestas a mil 812 empresarios de los 71 centros empresariales en las 32 entidades del país, refleja una radiografía preocupante del clima de inversión en México, pero también deja ver que muchos siguen apostando por el futuro.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





