“No hubo ciudadanía ni democracia”: Mauricio Merino denuncia fraude disfrazado de elección

El reconocido académico y exconsejero del IFE, Mauricio Merino, lanzó una dura crítica contra lo ocurrido el pasado 1 de junio, denunciando que no fue una elección democrática, sino un plebiscito manipulado desde el poder.

En un texto cargado de indignación y publicado en El Universal, Merino sostiene que el gobierno utilizó la estructura electoral no para empoderar al ciudadano, sino para validar decisiones tomadas en la cúpula. “Lo que vimos fue acarreo, compra y coacción de votos, no una expresión libre y razonada de la voluntad ciudadana”, señala con contundencia.

Merino apunta que el discurso oficial ha intentado maquillar lo ocurrido apelando a “la importancia de votar”, pero lo que realmente se vivió, dice, fue una movilización masiva sin conciencia ni información. “Muy pocos sabían a qué iban, pero fueron porque alguien los llevó, los amenazó o les pagó”.

En el corazón de su crítica, Merino distingue entre dos figuras fundamentales: “el pueblo” como masa obediente y “el ciudadano” como individuo con derechos y conciencia. Para él, el régimen actual premia al primero y borra al segundo, utilizando al “pueblo bueno” como escudo político.

“La democracia no es llenar plazas ni repetir consignas”, advierte. “Es el ejercicio de la conciencia individual en libertad. Nada de eso ocurrió el domingo”.

Finalmente, sentencia: “Este domingo no hubo ciudadanía ni democracia”, sino un montaje donde se usaron recursos públicos y se abusó de la autoridad para concentrar más poder. Y anticipa lo que vendrá: “palabrería y cinismo”.

Su mensaje es claro y directo: la democracia mexicana está siendo traicionada desde dentro.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!