El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, lanzó un reto directo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle: si tiene pruebas de que alcaldes electos de su partido tienen nexos con el crimen organizado, que las presente públicamente.
Esto, luego de que Nahle asegurara en conferencia de prensa que MC ganó municipios con “narcocandidatos”, mencionando a varios políticos electos que —según ella— tienen procesos abiertos o vínculos con figuras delictivas.
“Una acusación tan grave no puede quedarse en el aire. Si tiene pruebas, que las haga públicas. Yo pienso que no las tiene, porque si no, ya habría actuado conforme a derecho”, declaró Máynez en entrevista con Azucena Uresti.
Entre los nombres que Nahle puso sobre la mesa están:
-
Gregorio “Goyo” Gómez, exalcalde de Tihuatlán, acusado de homicidio.
-
Jesús Uribe, alcalde electo en Las Choapas, con una condena revocada por un juez.
-
Emilio Olvera, próximo alcalde de Poza Rica, presuntamente vinculado a “Goyo”.
-
Ramón Ortiz Cisneros, exlíder sindical, actualmente prófugo y señalado como financista de campañas.
Máynez no se quedó callado y acusó que detrás de estas declaraciones hay intereses personales dentro del círculo cercano de la mandataria:
“El dirigente estatal de Morena es de Las Choapas, su secretario de finanzas es de Papantla… hay intereses políticos, económicos y de paisanaje”.
El escándalo ha encendido las redes y promete más capítulos conforme se acerque la entrega de constancias y asuman el cargo los nuevos alcaldes.
¿Estamos ante una guerra política o un caso real de infiltración criminal?
Lo cierto es que el fuego cruzado entre MC y Morena Veracruz apenas comienza.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





