Justo cuando el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, busca prolongar su mandato por otros cuatro años, la máxima casa de estudios del estado se ve envuelta en un escándalo por tráfico de influencias y desvío de recursos públicos.
El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó en la revisión de la Cuenta Pública 2023 un posible daño patrimonial de más de 4.6 millones de pesos, lo que ha levantado sospechas justo en medio del proceso de sucesión en la rectoría.
Entre las irregularidades destacadas por la auditora general Delia González Cobos se encuentra la construcción del Teatro Universitario en Xalapa, sin permisos ni licencias formales, así como 66 obras con anticipos sin actas de entrega-recepción.
“Es un momento candente, por la intención del rector de extender su periodo”, declaró González Cobos, quien confirmó que ya están revisando a fondo el manejo del erario en la UV.
Veracruz entra a la era de las auditorías digitales
En un hecho histórico, el ORFIS también anunció el inicio de las auditorías digitales, comenzando con el primer pliego de observaciones electrónicas para la Cuenta Pública 2024. La nueva herramienta, el Buzón Fiscalizador, notificará digitalmente a más de 5 mil entes fiscalizables, aunque también habrá entregas presenciales para evitar pretextos técnicos.
Con este avance tecnológico, Veracruz busca mayor transparencia… aunque en la UV, la sombra de la corrupción y el fuego político siguen encendidos.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





