La polémica llegó de inmediato tras la publicación de los resultados de la primera Elección Judicial en Chihuahua: Silvia Delgado García, conocida por haber formado parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, obtuvo el segundo lugar entre las mujeres más votadas para jueza penal en el distrito Bravos.
Su elección fue duramente cuestionada por la organización civil Defensorxs, que la calificó como una “candidatura altamente riesgosa”, señalando que no cumple con el requisito de buena reputación y que carece de experiencia dentro del Poder Judicial.
Pasado a la vista
Las redes sociales de Delgado no ocultan su pasado. En algunas publicaciones aparece junto a las hijas del exlíder del Cártel de Sinaloa, e incluso en ilustraciones del juicio en EE.UU. donde también figura Emma Coronel, esposa de “El Chapo”.
En 2016, Delgado se integró al equipo legal de Guzmán Loera, donde actuó como enlace directo con el capo mientras se encontraba en el penal federal de Ciudad Juárez. Promovió amparos en su nombre e incluso solicitó una cobija extra por las bajas temperaturas del penal.
Postulada por el Ejecutivo estatal
La abogada fue promovida como candidata a jueza por el Comité del Poder Ejecutivo de Chihuahua, hecho que incrementó el debate público sobre los filtros y los criterios éticos en las elecciones judiciales.
“La candidata ha defendido a presuntos narcotraficantes y no cumple con el perfil adecuado para ser jueza”, alertó Defensorxs.
Este caso abre un fuerte cuestionamiento sobre la legitimidad y el control de calidad en los perfiles que llegan al Poder Judicial a través de elecciones populares.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





