¡Alerta de robo! ¡Van por tu dinero de la Afore! Reforma de Morena desata alarma por posible “confiscación encubierta”

En un movimiento relámpago y fuera del radar de la mayoría de los mexicanos, diputados de Morena, el PT y el PVEM aprobarán en el Congreso una reforma a la Ley del Seguro Social que pone en la mira los retiros por desempleo de las Afores, generando alarma entre trabajadores, especialistas y partidos de oposición.

La iniciativa, presentada desde diciembre por el morenista Alejandro Carvajal Hidalgo, busca —según su bancada— acabar con fraudes, simulaciones y abusos cometidos por gestores externos, pero para la oposición, el trasfondo es mucho más preocupante.

“¡Quieren quedarse con el dinero de los trabajadores!”

El líder nacional del PRI, Rubén Moreira, fue contundente:

“El gobierno está en quiebra y Morena va a eliminar y prohibir los retiros por desempleo para quedarse con el dinero de las Afores”.

Morena lo niega. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar afirmó que se trata de proteger a los trabajadores de prácticas ilegales como el cobro de comisiones, fraudes o robos de identidad, así como de evitar la pérdida injusta de semanas cotizadas.

Sin embargo, el momento de la reforma levanta sospechas: justo cuando, de acuerdo con datos de la Consar, más de 3 mil millones de pesos fueron retirados por desempleo en mayo, la cifra más alta registrada en este mes.

¿Qué cambiará si se aprueba?

La reforma modifica el artículo 191 de la Ley del Seguro Social y pretende:

  • Controlar y limitar los retiros por desempleo en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).

  • Eliminar el uso de gestores o intermediarios, que actualmente cobran comisiones por agilizar los trámites.

  • Evitar “simulaciones jurídicas” para obtener montos mayores de forma indebida.

  • Calcular los retiros en función del salario promedio del trabajador y no solo del último salario, según Morena, para evitar afectaciones futuras al ahorro total.

¿Reforma protectora o confiscación disimulada?

Para los trabajadores que hoy recurren a sus Afores como única salvación en tiempos de desempleo, la reforma podría convertirse en una trampa burocrática y restrictiva que dificulte el acceso a su propio dinero.

Mientras Morena insiste en que busca “orden y transparencia”, la percepción ciudadana se inclina a pensar que el gobierno quiere echar mano del ahorro de los mexicanos, en medio de una crisis de recursos públicos y creciente presión fiscal.


🔍 ¿Qué opinas tú? ¿Es esta reforma un blindaje para los trabajadores o un atraco silencioso?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!