Un comentario irónico en redes sociales le costó a Laisha Wilkins una notificación judicial, un citatorio del Tribunal Electoral y una lluvia de preguntas que parecen sacadas de un capítulo de Black Mirror: ¿Fue pagada por reírse? ¿Actuó como parte de una estrategia política?
Todo empezó con una carcajada. La actriz y columnista respondió con un “ja ja Dora la censuradora” a una nota de Aristegui Noticias que revelaba un intento de censura por parte de Dora Martínez Valero, quien pidió al INE silenciar reportajes de la investigación Televisa Leaks por supuesta “violencia política de género”.
A los pocos días, Laisha recibió un requerimiento del Tribunal Electoral: debía explicar si su tuit era parte de una campaña, si había recibido dinero por publicarlo y si tenía vínculos con algún partido político.
La censura ciudadana llegó
“Esto no se trata solo de mí. Es censura ciudadana. Nos quieren callados”, escribió Wilkins, quien denunció un uso abusivo de las instituciones para silenciar opiniones incómodas.
La indignación estalló en redes. Periodistas y activistas alertaron sobre un patrón creciente de intimidación a quienes se expresan en línea. El exconsejero del INE, Alfredo Figueroa, fue tajante:
“¿Quién le pagó la risa? Es surrealista que una burla irónica merezca una investigación judicial.”
Figueroa advirtió que este tipo de casos son intentos de controlar el debate público y “enviar el mensaje de que opinar puede tener consecuencias legales”.
No es el único caso
También recordó otros ejemplos preocupantes: una mujer sancionada por denunciar nepotismo en Sonora y el periodista Héctor de Mauleón, a quien se le exigió bajar una columna crítica.
“Ya no manda la Constitución. Manda el poderoso de turno”, sentenció.
¿Libertad de expresión en riesgo?
Aunque el INE y el Tribunal concluyeron que no había elementos para sancionar el tuit de Wilkins ni los reportajes periodísticos, el solo hecho de que se abriera un procedimiento ha encendido las alertas sobre la libertad de expresión en México.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Quién será el siguiente en ser citado por un emoji o una carcajada?
🗯️ #NoMeCensuresPorReír
💬 ¿Tú también has sentido que ya no se puede opinar sin miedo en redes?
📢 Comparte esta nota si tú también defiendes el derecho a decir “ja ja” sin que te llamen a tribunales.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





