El narcotráfico no solo llena las calles de violencia: también llena los bolsillos de las mafias con cifras multimillonarias. Según el nuevo Informe Mundial sobre Drogas 2025, presentado por la ONU en Viena, el negocio global de las drogas mueve más dinero que el PIB de muchos países… y el problema no hace más que crecer.
“Mano dura” no funciona: los narcos evolucionaron
La ONU advierte que las viejas estrategias militares para combatir a los cárteles han fracasado. ¿Por qué? Porque las organizaciones criminales han evolucionado: algunas son jerárquicas y brutales, como el Cártel de Sinaloa, mientras que otras operan como redes invisibles, más enfocadas en comerciar que en controlar territorio.
👉 “El narcotráfico ya no es solo violencia y armas. Es logística, redes globales y millones de dólares que se mueven como si fueran multinacionales”, destaca el informe.
Un monstruo económico que no para de crecer
Solo el mercado de drogas en EE.UU. movió 146 mil millones de dólares en 2016. En Europa, se calcula que fueron 31 mil millones de euros en 2021. En México, el tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas supera los 12 mil millones de dólares anuales.
Este dinero no solo financia a los cárteles: compra políticos, corrompe policías y amenaza la soberanía de países enteros.
¿Quiénes son los nuevos narcos?
El informe identifica distintos modelos de crimen organizado:
-
Verticales: como la Camorra en Italia o el PCC en Brasil. Violentos, controlan territorios y tienen estructuras de mando claras.
-
Redes horizontales: como las bandas albanesas, nigerianas o clanes familiares en Perú y Bolivia. No buscan pelear: buscan mover droga, evadir controles y lavar dinero.
Ambas formas son difíciles de erradicar. Las estructuras en red, en particular, son casi imposibles de desmantelar con fuerza bruta. La ONU recomienda infiltraciones, inteligencia y romper alianzas internas.
Más droga, más adictos
El número de consumidores de drogas en el mundo creció a 316 millones en 2023, el 6% de la población de entre 15 y 65 años. El cannabis es el rey, con 244 millones de usuarios. Le siguen los opioides, anfetaminas, cocaína y éxtasis. Los estupefacientes sintéticos se han disparado en los últimos 10 años.
🔻 La ONU lanza una alerta clara: la guerra contra el narco no se gana con balas, sino con inteligencia, estrategia y voluntad política real.
🔴 #Narcotráfico #ONU2025 #InformeMundialDeDrogas #Cárteles #CrimenOrganizado
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





