Lo que parecía una elección concluida podría estar a punto de desmoronarse. La organización ciudadana Somos México encendió las alarmas este lunes al entregar un documento explosivo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el objetivo de respaldar la anulación de las elecciones judiciales de junio pasado.
La figura jurídica utilizada, conocida como amicus curiae (amigo de la corte), permite a terceros ajenos al juicio aportar información relevante para enriquecer el análisis del Tribunal. En este caso, el documento detalla irregularidades sistemáticas antes y durante la jornada electoral.
Entre los puntos más graves, el texto señala:
-
Una sobrerrepresentación legislativa que dio mayoría calificada a la coalición encabezada por Morena.
-
Exclusión de sectores clave, como mexicanos en el extranjero y personas en prisión preventiva.
-
Reducción de casillas, lo que afectó la participación.
-
Falta de condiciones para el voto informado, ante la abrumadora cantidad de candidaturas (más de 3,400 para 881 cargos).
-
Y lo más polémico: el uso de “acordeones” (papelitos con instrucciones de voto) entregados casa por casa en algunas regiones del país.
“Documentamos que se incentivó el voto por ciertos candidatos que terminaron ganando”, reveló Arturo Sánchez Gutiérrez, exconsejero del INE y vocero del grupo, en entrevista con Aristegui en Vivo. Según explicó, la intención del informe es reforzar las impugnaciones ya presentadas y ofrecer al Tribunal más elementos de juicio.
Lo que parecía cerrado, podría estar por reabrirse. ¿Estamos ante una posible anulación histórica de los comicios? El TEPJF tiene la palabra… pero el escándalo ya está servido.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!
des




