INE multa con 18 millones a ministros electos por usar “acordeones” en la elección judicial

El primer experimento democrático para elegir a los ministros de la Suprema Corte terminó envuelto en un escándalo monumental. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por más de 18 millones de pesos contra candidatos judiciales —incluidos los nueve ganadores que integrarán la nueva Corte— por irregularidades en sus campañas, entre ellas el uso de los famosos “acordeones”.

La elección del pasado 1 de junio, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, dejó más dudas que certezas. Ahora, el INE revela que se detectaron más de 17 mil faltas, tras revisar 7,300 informes de campaña y fiscalizar casi 900 millones de pesos.

Entre los sancionados están los nuevos ministros Hugo Aguilar (futuro presidente de la SCJN), Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes recibirán multas pese a que ya cuentan con sus constancias de mayoría.

El tema más polémico: el uso de acordeones con nombres y logos para inducir el voto. Aunque la consejera presidenta Guadalupe Taddei rechazó sancionar esa práctica por falta de pruebas sólidas, la mayoría del Consejo votó a favor, calificándola como propaganda ilegal.

“Quien aspira a juzgar debe ser el primero en respetar la ley”, sentenció la consejera Carla Humphrey.

Mientras tanto, en redes sociales el tema estalló con reclamos, memes y críticas por la opacidad del proceso judicial, marcado por una bajísima participación y acusaciones de simulación.


📌 ¿Democracia o teatro electoral? Lo cierto es que, a semanas de haber sido electos, los nuevos ministros ya tienen cuentas pendientes… y no con la justicia, sino con el árbitro electoral.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!