En un hecho sin precedentes, el Poder Judicial de Campeche ordenó que el responsable de redes sociales del medio Tribuna sea supervisado por un censor judicial, una decisión que ha desatado indignación por su potencial impacto en la libertad de prensa en México.
El fallo, emitido por la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, declara improcedente el recurso de revocación interpuesto por la defensa del medio y establece un plazo de 48 horas para entregar los datos del community manager, quien deberá someterse a esta insólita medida de vigilancia.
“Buscan manipular la información previo al Cuarto Informe de Layda Sansores”, denunció Jorge González, exdirector del medio con más de 30 años de trayectoria.
La disposición surge justo antes del informe de gobierno de la mandataria estatal, y ha sido interpretada como un intento por silenciar las críticas sobre su gestión.
¿Fin a la libertad de expresión en Campeche?
La medida fue impuesta como “verificación de publicaciones” en redes sociales vinculadas a la gobernadora, y según González, representa un claro intento de control político sobre la prensa.
🛑 “Es un golpe directo al periodismo libre. Nunca habíamos visto un censor judicial para redes sociales en pleno 2025”, sostuvo el periodista.
Diversos colectivos de prensa y activistas ya han manifestado su preocupación por lo que consideran un retroceso democrático y una violación al derecho a informar.
Mientras la gobernadora Sansores se prepara para rendir cuentas, las redes sociales estarán bajo vigilancia judicial. Y en Campeche, el periodismo independiente enfrenta una amenaza sin precedentes.
🔎 ¿Quién será el siguiente en ser censurado?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





