¡Infancia en la mira del crimen! México lleva 14 años ignorando a la ONU y la CIDH sobre reclutamiento forzado

El Estado mexicano ha sido señalado por su inacción sistemática frente a uno de los crímenes más atroces y silenciados del país: el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.

La organización Tejiendo Redes Infancia denunció que desde hace 14 años México ignora las recomendaciones urgentes emitidas por la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar esta forma de esclavitud moderna. Ni se ha tipificado penalmente este delito, ni se han creado los programas necesarios para rescatar y reintegrar a miles de menores atrapados en entornos de violencia.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha reiterado desde 2011 que el Estado debe prohibir de forma explícita el reclutamiento forzado, incluyendo el realizado por actores no estatales. En su observación de 2021, alertó además sobre el uso de plataformas digitales para enganchar a menores con fines criminales.

En 2024, la ONU volvió a presionar a México para crear políticas de prevención, desmovilización y recuperación psicológica para las víctimas, además de exigir coordinación institucional efectiva.

La CIDH, por su parte, señala desde 2016 que el reclutamiento forzado de menores en México es una violación grave a los derechos humanos, y ha exigido su tipificación como delito autónomo, así como la creación de programas de atención psicosocial, escolarización y empleabilidad que no criminalicen a las juventudes reclutadas.

Las niñas y adolescentes, advierte, están especialmente en riesgo y requieren un enfoque diferencial de género, étnico y generacional.

A pesar de esta montaña de advertencias, el Estado mexicano sigue sin actuar.

🎯 ¿Cuántos menores más deben ser reclutados antes de que el gobierno actúe?
🧨 El crimen organizado avanza con total impunidad mientras el Estado cierra los ojos.

Una deuda histórica con la niñez mexicana… y el reloj sigue corriendo.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!