De la TV a la diplomacia: Genaro Lozano, nuevo embajador en Italia, desata tormenta política

Lo que muchos ya califican como un “premio político disfrazado de diplomacia” se consumó en el Senado: Genaro Lozano, conductor de televisión y analista político, fue ratificado como embajador de México en Italia, con representación también en Albania, Malta y San Marino.

El nombramiento, impulsado directamente desde la Presidencia de Claudia Sheinbaum, generó fuertes críticas en la Comisión Permanente. Margarita Zavala no se guardó nada: “México no cuidó a quién está nombrando. Es un error repetir la práctica de poner en embajadas a gente ajena al servicio exterior”, lanzó la panista, recordando que estas posiciones deberían ser ocupadas por diplomáticos de carrera.

La inconformidad no fue exclusiva del PAN. Rubén Moreira, del PRI, también acusó que Morena ratifica embajadores “exprés” sin importar su falta de trayectoria diplomática: “Reconocemos su capacidad académica, pero no pertenece al servicio exterior. Votaremos en contra por congruencia”.

Pese a los cuestionamientos, el Senado avaló la designación. Lozano, en contraste, celebró su “vocación de servicio” y agradeció a Sheinbaum la oportunidad de “representar a México con orgullo”. Presentó un plan de trabajo con ocho ejes que incluye comercio, diplomacia, cultura y la promoción del “poder suave” de México.

La polémica no es menor: con este movimiento, se refuerza la narrativa de que las embajadas se han convertido en un botín político para premiar lealtades y amistades, más que en un espacio de diplomacia profesional. Mientras tanto, la oposición advierte que México pierde prestigio internacional al improvisar con perfiles mediáticos.

👉 La pregunta queda en el aire: ¿será Genaro Lozano el rostro de la nueva diplomacia mexicana… o solo otro capítulo del reparto de cargos al mejor postor?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!